Cargando, por favor espere...

Cancela EE. UU. visa a segundo funcionario de Morena
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.
Cargando...

Las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) revocaron la visa del alcalde morenista de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro, mientras intentaba ingresar al estado de Arizona, se trata del segundo funcionario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a quien se le aplicó dicha medida en sólo un mes.

Durante el cruce fronterizo, los agentes de migración cancelaron los documentos de viaje del funcionario por una presunta investigación que se sigue en su contra; asimismo, retuvieron los de su esposa e hijos, sin dar mayores detalles.

El caso de Castro Castro se suma al de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien también le fue cancelada su visa junto con la de su esposo, Carlos Torres Tores, en mayo pasado.

La cancelación de visas se da en el marco de una solicitud por parte de autoridades estadounidenses a México para la revisión y eventual extradición de figuras políticas de Morena, presuntamente vinculadas con el crimen organizado, según informó la agencia Reuters.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.

Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.

Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.

El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.

“La transparencia es ‘limitada’ en la 4T y la información sigue sin fluir”, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares, en su informe general a los legisladores.

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?