Cargando, por favor espere...

Organizaciones convocan a la ciudadanía a defender al INE
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
Cargando...

Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a sumarse a la marcha del próximo 13 de noviembre en defensa de la democracia y del Instituto Nacional Electoral (INE) frente a las reformas electorales impulsadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Integrantes de las diversas ONG coincidieron en que, a pesar de sus diferencia, tienen en común la defensa de la democracia en el país y la institución que organiza los procesos electorales, del cual el propio gobierno en turno es beneficiario.

En conferencia de prensa, los voceros de las distintas organizaciones dieron a conocer que la convocatoria lanzada el miércoles pasado logró el respaldo de 50 organizaciones, hasta el momento se han sumado concentraciones y movilizaciones en 26 ciudades del país, como en la ciudad de Los Ángeles, California.

A partir de las 10:30 del próximo domingo iniciará la marcha que partirá desde el Ángel de la Independencia y avanzará por Reforma hasta el Monumento a la Revolución, donde el primer consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, será el único orador, para finalmente llegar al Zócalo de la ciudad.

Los voceros de las organizaciones reiteraron que la movilización es pacifica, abierta e incluyente, que ha sido convocada por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, que llamaron a participar todas aquellas personas y organizaciones sociales y políticas que estén en defensa del INE y de la democracia.

Por ello, solicitaron públicamente a las autoridades locales, garantizar la seguridad y las condiciones para que durante la marcha no se presenten actos de violencia ni provocaciones.

Gema Santana, de la asociación civil Selvame del Tren, reiteró que “sin INE no hay democracia. Nos reúne un solo interés, la defensa del INE”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

En México, la salida tampoco está en la ultraderecha, ni en quienes ven en el pueblo solo una partida de holgazanes buenos solo para crear problemas.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.

Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.

Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.