Cargando, por favor espere...
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a sumarse a la marcha del próximo 13 de noviembre en defensa de la democracia y del Instituto Nacional Electoral (INE) frente a las reformas electorales impulsadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Integrantes de las diversas ONG coincidieron en que, a pesar de sus diferencia, tienen en común la defensa de la democracia en el país y la institución que organiza los procesos electorales, del cual el propio gobierno en turno es beneficiario.
En conferencia de prensa, los voceros de las distintas organizaciones dieron a conocer que la convocatoria lanzada el miércoles pasado logró el respaldo de 50 organizaciones, hasta el momento se han sumado concentraciones y movilizaciones en 26 ciudades del país, como en la ciudad de Los Ángeles, California.
A partir de las 10:30 del próximo domingo iniciará la marcha que partirá desde el Ángel de la Independencia y avanzará por Reforma hasta el Monumento a la Revolución, donde el primer consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, será el único orador, para finalmente llegar al Zócalo de la ciudad.
Los voceros de las organizaciones reiteraron que la movilización es pacifica, abierta e incluyente, que ha sido convocada por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, que llamaron a participar todas aquellas personas y organizaciones sociales y políticas que estén en defensa del INE y de la democracia.
Por ello, solicitaron públicamente a las autoridades locales, garantizar la seguridad y las condiciones para que durante la marcha no se presenten actos de violencia ni provocaciones.
Gema Santana, de la asociación civil Selvame del Tren, reiteró que “sin INE no hay democracia. Nos reúne un solo interés, la defensa del INE”.
Sociedad 1032
El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.
Cartón
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.
Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.
Cartón
La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.
Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.
El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.
Cartón
Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.
Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.
Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.
Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.
El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.