Cargando, por favor espere...

Nacional
Quirino Ordaz incumple a familias sinaloenses; anuncian protesta
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.


Debido al incumplimiento del gobierno estatal que encabeza el priista Quirino Ordaz Coppel a una minuta firmada en junio de 2019 para la realización de obra pública a beneficio de familias de varios municipios, el Movimiento Antorchista de Sinaloa anunció una movilización para el próximo 24 de marzo.

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

Al respecto, Pavel Calderón Sosa afirmó que  "el licenciado Quirino Ordaz tiene conocimiento de las necesidades de la gente y del acuerdo, y que de cumplirse se estaría beneficiando a miles de familias sinaloenses, el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo han ignorado completamente la petición de obras de drenaje, pavimentación de calles, electrificaciones, agua potable, etcétera para comunidades y colonias de Sinaloa, buscamos la intervención urgente del gobernador”.

Por lo que, ante el incumplimiento, ya que los beneficiados serán los sinaloenses más humildes, el Movimiento Antorchista anunció una manifestación este miércoles 24 de marzo en el Palacio de Gobierno estatal, asimismo, realizarán actos de protesta en diferentes dependencias estatales.

“Volveremos a los puntos más importantes de la capital y otros municipios para denunciar la cerrazón del Gobierno, vamos a acudir también a la Comisión de Vivienda (Cvive) y al Congreso Estatal para pedir su intervención”, expresó Calderón Sosa.

En este contexto, las solicitudes que han hecho miles de familias del Movimiento Antorchista de Sinaloa al gobierno de Quirino Ordaz y que no han sido atendidas y resueltas destacan la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales, listado que va en la minuta que firmó Osbaldo López Angulo, Secretario de Obras Públicas del estado desde junio del 2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.