Cargando, por favor espere...

Nacional
Cinco años de gobierno de AMLO sin ninguna promesa cumplida: Anaya
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.


El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, acusó este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador de no cumplir sus promesas de campaña a cinco años de haber asumido la presidencia de México: “A cinco años de este gobierno, está clarísimo que no estuvo a la altura de la confianza de los ciudadanos”.

En su video semanal y publicado en redes sociales, el también exdirigente del PAN dijo que, entre las promesas incumplidas destacan que “la gasolina no está a 10 pesos, no crecimos al 4%, la deuda sí aumentó, no se pacificó al país, no hay un sistema de salud como el de Dinamarca ni se acabó la corrupción”.

El político queretano agregó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte” por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

“Hoy la esperanza está en otra parte. Es hora de razonar nuestro voto y elegir una opción de gobierno distinta, genuina, para volver a caminar unidos y volver a creer en un México grande y fuerte”, pidió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.