Cargando, por favor espere...

Cinco años de gobierno de AMLO sin ninguna promesa cumplida: Anaya
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Cargando...

El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, acusó este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador de no cumplir sus promesas de campaña a cinco años de haber asumido la presidencia de México: “A cinco años de este gobierno, está clarísimo que no estuvo a la altura de la confianza de los ciudadanos”.

En su video semanal y publicado en redes sociales, el también exdirigente del PAN dijo que, entre las promesas incumplidas destacan que “la gasolina no está a 10 pesos, no crecimos al 4%, la deuda sí aumentó, no se pacificó al país, no hay un sistema de salud como el de Dinamarca ni se acabó la corrupción”.

El político queretano agregó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte” por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

“Hoy la esperanza está en otra parte. Es hora de razonar nuestro voto y elegir una opción de gobierno distinta, genuina, para volver a caminar unidos y volver a creer en un México grande y fuerte”, pidió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some

En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.