Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, acusó este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador de no cumplir sus promesas de campaña a cinco años de haber asumido la presidencia de México: “A cinco años de este gobierno, está clarísimo que no estuvo a la altura de la confianza de los ciudadanos”.
En su video semanal y publicado en redes sociales, el también exdirigente del PAN dijo que, entre las promesas incumplidas destacan que “la gasolina no está a 10 pesos, no crecimos al 4%, la deuda sí aumentó, no se pacificó al país, no hay un sistema de salud como el de Dinamarca ni se acabó la corrupción”.
El político queretano agregó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte” por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
“Hoy la esperanza está en otra parte. Es hora de razonar nuestro voto y elegir una opción de gobierno distinta, genuina, para volver a caminar unidos y volver a creer en un México grande y fuerte”, pidió.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto
Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
La gran burguesía y los economistas
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera