Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
Cargando, por favor espere...
En defensa de sus derechos laborales, trabajadores y vendedores de mercados ambulantes de la alcaldía Gustavo A. Madero bloquearon la vialidad de la Avenida Chapultepec en ambas vías y hacia el poniente de la Ciudad de México, sobre la calle Enrico Martínez, en la Colonia Doctores.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar, ya que, a pesar de que nuevos comerciantes han mostrado sus permisos para vender sus productos, han sido desplazados por los funcionarios de la administración morenista.
Aun con la represión por parte de los granaderos o “policías antimotines”, la agrupación Mercado sobre Ruedas “Ruta 1” acusó, además, que sus plazas o sitios de venta son vendidos, pese al tiempo que muchos llevan trabajando, por lo que exigen a las autoridades capitalinas tomen cartas en el asunto.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
La crisis en el mercado del maíz
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La guerra de Trump contra EE. UU.
En vez de reforma fiscal, “impuestos saludables”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera