Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes bloquean Av. Chapultepec, denuncian venta de sus plazas
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.


En defensa de sus derechos laborales, trabajadores y vendedores de mercados ambulantes de la alcaldía Gustavo A. Madero bloquearon la vialidad de la Avenida Chapultepec en ambas vías y hacia el poniente de la Ciudad de México, sobre la calle Enrico Martínez, en la Colonia Doctores.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar, ya que, a pesar de que nuevos comerciantes han mostrado sus permisos para vender sus productos, han sido desplazados por los funcionarios de la administración morenista. 

Aun con la represión por parte de los granaderos o “policías antimotines”, la agrupación Mercado sobre Ruedas “Ruta 1” acusó, además, que sus plazas o sitios de venta son vendidos, pese al tiempo que muchos llevan trabajando, por lo que exigen a las autoridades capitalinas tomen cartas en el asunto.En defensa de sus derechos laborales, trabajadores y vendedores de mercados ambulantes de la alcaldía Gustavo A. Madero bloquearon la vialidad de la Avenida Chapultepec en ambas vías y hacia el poniente de la Ciudad de México, sobre la calle Enrico Martínez, en la Colonia Doctores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.