Cargando, por favor espere...

80% de los menores en México viven en pobreza
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Las mediciones de la institución autónoma revelan que 8 de cada 10 pequeños se encuentran en estado de vulnerabilidad. Mientras tanto, el 10 por ciento de niños y adolescentes de este sector sufren de pobreza extrema y un 38 por ciento, pobreza moderada.

Existe un 20 por ciento más de menores que están vulnerables por carencias; otro 10 por ciento es vulnerable por ingresos y sólo el 22 por ciento no presenta vulnerabilidad ni pobreza.

Según el Coneval, la pobreza infantil es uno de los principales retos en la política social del país; la cual se agudizó con la llegada de la pandemia por Coronavirus.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

“Los cambios estructurales con políticas industriales, económicas, sociales deben de darse en la región, de lo contrario no se puede crecer sin un cambio

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.

Desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, nepotismo y encubrimiento de delitos; prácticas atribuidas al grupo del perredista Raynel Ramírez Mijangos, quien podría reelegirse en comicios próximos.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.

Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.