Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Las mediciones de la institución autónoma revelan que 8 de cada 10 pequeños se encuentran en estado de vulnerabilidad. Mientras tanto, el 10 por ciento de niños y adolescentes de este sector sufren de pobreza extrema y un 38 por ciento, pobreza moderada.
Existe un 20 por ciento más de menores que están vulnerables por carencias; otro 10 por ciento es vulnerable por ingresos y sólo el 22 por ciento no presenta vulnerabilidad ni pobreza.
Según el Coneval, la pobreza infantil es uno de los principales retos en la política social del país; la cual se agudizó con la llegada de la pandemia por Coronavirus.
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
Rogelio Gómez, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, reveló que el salario mínimo no es lo que los trabajadores quieren ganar, no es un buen salario porque su monto solo sirve para mantener al trabajador en la pobreza.
Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.
El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora