Cargando, por favor espere...

Deben informar Semarnat y Conagua sus acciones para conservar el agua
El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que informen sobre las acciones que están llevando a cabo para solucionar la crisis de agua en México, problema que va creciendo en la Ciudad de México y en varios estados.

A nombre del tricolor, la senadora Cecilia Sánchez García presentó un punto de acuerdo, donde solicita también un informe sobre las gestiones realizadas para el mejoramiento de la conservación integral del agua, la promoción eficiente del recurso y garantizar el acceso equitativo a toda la población.

Y es que, señaló, es necesario que el Gobierno implemente medidas para abordar la crisis de agua en el país, enfocándose en mejorar la gestión integral del vital líquido y promover su uso eficiente. 

Cecilia Sánchez resaltó que la disponibilidad promedio de agua por persona en México ha disminuido de forma constante en las últimas décadas, producto del crecimiento demográfico, la mala gestión y el crecimiento en la producción agropecuaria, entre otros factores.

La legisladora del PRI detalló que en 1960 la disponibilidad ascendía a 10 mil metros cúbicos, mientras que para el año 2000 se había reducido a 4 mil y actualmente se encuentra en 3.2 mil, por lo que se estima que para 2030 se ubique por debajo de los 3 mil.

Sánchez García priista advirtió que en nuestro país la gestión integral del agua no es una prioridad, mientras que el 61.5 por ciento del territorio nacional padece sequías que han limitado el acceso al vital líquido en los hogares. 

En este sentido, consideró necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen en coordinación en la construcción de un andamiaje institucional adecuado para hacer frente a la nueva realidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.