Cargando, por favor espere...
El pleno del Congreso de la Ciudad de México fue enterado de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se autoriza a la Oficialía Mayor la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.
Los legisladores explicaron que, mediante adjudicación directa de los bienes, servicios, arrendamientos, depósitos vehiculares, así como seguros de bienes patrimoniales, de retiro y vida para los trabajadores de base de necesaria continuidad, podrán hacerlo para garantizar las actividades legislativas y administrativas del Congreso capitalino.
Asimismo, se conoció un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la celebración de un contrato para la adjudicación directa del servicio para impartir la licenciatura en Administración para el personal de base del Congreso local para el periodo 2024-2025, por la cantidad máxima de 1.1 millones de pesos.
El artículo 27, fracción XV de las Condiciones Generales de Trabajo, el Congreso capitalino se compromete a tener un programa de impartición de estudios a nivel preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado para sus trabajadores.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
De dos millones 822 mil 255 habitantes, un millón 207 mil potosinos viven en pobreza. Además, en la entidad hay un índice de hacinamiento de 2.5 personas por habitación. El Coneval afirma que 462 mil 849 potosinos carecen de vivienda de calidad.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera