Cargando, por favor espere...

Política
Exigen a INE y FGR investigar uso político-electoral de “servidores de la nación”
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.


El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara alta, Julen Rementería del Puerto, denunció el uso político-electoral de los Servidores de la Nación, a quienes calificó de “mapaches electorales”, por lo que pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el despliegue de 20 mil Servidores de la Nación en favor de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Indicó que se trata de personas que están bajo la adscripción de la Secretaría del Bienestar y se dedican a hacer propaganda del gobierno y sus candidatos, lo cual es un delito. El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

 

 

En ese sentido, la bancada del senador presentó un punto de acuerdo para pedir que el INE y la FGR investiguen lo que está ocurriendo y, en su caso, finquen las responsabilidades correspondientes.

En otro tema, vecinos de Iztacalco y diputados locales, entre ellos, Gabriela Salido Magos, denunciaron la negativa del alcalde Armando Quintero para usar la explanada de la demarcación para el arranque del candidato Daniel Ordoñez por la Alianza Va por la Ciudad de México.

“Aspirantes a puestos de representación popular, así como ciudadanas y ciudadanos de Iztacalco, manifiestan su total rechazo a la decisión de la alcaldía en Iztacalco, encabezada por el morenista Armando Quintero, de negar la explanada delegacional para la realización del acto de arranque de campaña del Daniel Ordóñez”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.