Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente, según dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) al recibir el informe final sobre el procedimiento de revisión, actualización y sistematización de los padrones de afiliadas y afiliados de los partidos políticos nacionales.
Movimiento Ciudadano perdió el 51 por ciento de sus seguidores, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) fue del 38 por ciento, registrar en enero del año pasado 376 mil 988 afiliados a 234 mil 450.
El en caso del PRI, registró en enero del 2019 a 6,546,560 de afiliados, mientras que, en enero del mismo mes de este año, fue de 1,587,242, es decir la cifra más alta, del 76 por ciento. El Partido del Trabajo registró también una reducción de sus agremiados en un 51 por ciento y Morena, tuvo una reducción de afiliados del 12 por ciento, al pasado de 317 mil 595 a 278 mil 332.
En contraparte, el partido que registró un incremento de afiliados fue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con un 51 por ciento más.
El documento señala que, con corte al 31 de enero de 2020, los padrones de afiliadas y afiliados de todos los partidos políticos nacionales se encontraban consolidados, al inicio y al final del procedimiento de revisión, actualización y sistematización.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello destacó que la salud de la democracia depende en gran medida de la salud de los propios partidos políticos, los cuales representan el mecanismo privilegiado para que las y los ciudadanos participen en la política y accedan a los poderes públicos.
“Los partidos en democracia tienen un rol como organizaciones articuladoras de consensos y demandas, que es indispensable para que las políticas públicas y las decisiones legislativas sean pertinentes, en países tan grandes y diversos como el nuestro. Por ello, si queremos consolidar a nuestra democracia, estoy convencido que debemos consolidar a los partidos políticos”.
Lorenzo Córdova explicó que el proceso de actualización y depuración de los padrones de los partidos que hoy concluye, tiene su origen en la cantidad de denuncias por afiliaciones indebidas, un problema generalizado que se manifestaba en todos los partidos políticos sin excepción y el cual de 2012 a 2019 resultó en la presentación de más de 19 mil quejas por afiliación indebida.
Por su parte, la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, explicó que esas quejas por indebida afiliación en su mayoría se determinaron como fundadas, debido a que los partidos políticos no contaban con la cédula de afiliación de los quejosos.
Por ello, añadió, el INE determinó que era más eficaz combatir el problema de fondo, por lo que emitió el acuerdo 33 de 2019 y se otorgó un año para que los partidos realizaran la depuración y actualización de padrones y en tanto, las quejas que se resolvieron durante 2019, solamente se les impusiera una amonestación.
“Es responsabilidad de los partidos políticos mantener actualizados sus padrones de militantes y de la conservación de la documentación que acredite la manifestación de voluntad de cada persona que están afiliando”, señaló la Consejera Favela.
Destacó que se depuró un total de 10 millones de personas que equivale al 61.75 por ciento de más de 17 millones de registros revisados, lo que hubiera implicado multas a los partidos políticos por 517 mil millones de pesos.
“El INE salvaguardó el derecho de libre afiliación de estas personas, sin que tuvieran que acudir a presentar la queja y, por otro lado, los partidos depuraron y actualizaron sus padrones”, afirmó.
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.
El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.
Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Redacción