Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Cargando, por favor espere...
Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para denunciar la intromisión que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la actual contienda electoral.
Lo anterior, luego de que el mandatario se comprometió a que en poco tiempo resolverá la carencia de agua que sufre Iztapalapa, problema que padece esa demarcación desde hace muchos años y que la administración de Morena no resolvió.
“Venimos a hacer valer nuestro derecho para ponerle un alto al presidente en las mañaneras. Hoy prácticamente en una oferta electoral dice que va a resolver los problemas que no pude resolver cuando fue jefe de Gobierno; y ahora viene a decir que en tres meses les va a resolver el tema del agua”.
El abanderado por el PAN, PRI y PRD sostuvo un encuentro con la consejera Presidenta del INE, Guadalupe Tadeí, la tarde noche del martes para advertir que estas intervenciones ya se están dando desde el ámbito federal.
Lamentó que en el proceso electoral no solo tenga que competir con su contrincante Clara Brugada sino también con el jefe de Gobierno, Martí Batres y ahora con el presidente.
“Nosotros no nos vamos a dejar lo dijimos los vamos a enfrentar, pero no vamos a dejar de venir con el árbitro electoral para mostrarle las pruebas contundentes de la intromisión de los funcionarios prácticamente tenemos a todo el Gobierno metido en la elección de la Ciudad, para eso hay un árbitro electoral”.
Este martes los representantes de la Coalición ante el INE presentaron formalmente la queja en el que se solicitarán medidas cautelares ante el proceder del presidente.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera