Cargando, por favor espere...
La mayoría de los integrantes del potencial G10 son los que en los siglos 19 y 20 "se sacudieron el yugo colonialista", muchos de ellos lograron independizarse de los eximperios de Europa Occidental con el apoyo de Rusia, dijo el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Senado ruso, Andréi Klímov.
"Hoy día nace la ola libertadora del siglo 21, una ola de rechazo a la presuntuosa hegemonía neoliberal de EEUU y compañía", resumió el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Consejo de la Federación.
Agregó que la aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –en el que Moscú junto con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
El jefe del departamento de asuntos económicos internacionales de la Cancillería china, Li Kexin, informó anteriormente que hay países que "llaman a las puertas" de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica): Indonesia, Turquía, Arabia Saudí, Egipto y Argentina.
La presidenta del foro de los BRICS, Purnima Anand, dijo más tarde que Turquía, Egipto y Arabia Saudí podrían unirse "dentro de muy poco". Según el periódico Izvestia, Anand expresó la opinión de que esos países "ya están en proceso de adhesión" y al mismo tiempo señaló que no ingresarán simultáneamente.
"En el contexto de una guerra híbrida global lanzada contra Rusia por Estados Unidos y sus satélites, los que se debilitan a ojos vistas, en el mundo aumenta el interés hacia los BRICS. A inicios de este julio trascendió que la Argentina latinoamericana (miembro del G20) e Irán, vecino de Rusia en la región del Caspio, quieren adherirse a nuestro club de países auténticamente soberanos. Hoy día unos medios escriben que Arabia Saudí y Turquía (miembros del G20) podrían presentar solicitudes de ingreso", escribió el senador en su canal de Telegram.
A su juicio, la ampliación del quinteto hasta una potencial decena de Estados de África, América Latina, Asia y Europa, auténticamente independientes e influyentes, no se operará mañana mismo. "La aceleración excesiva podría afectar la eficacia. Pero la disposición de unos Estados auténticamente soberanos (a diferencia de la mayoría miembros de la UE) a ingresar en el nuevo club mundial, en el que Moscú, Pekín y Nueva Delhí inicialmente jugaron el papel clave, habla más sobre el rumbo que está tomando el desarrollo mundial que todas las emisiones rusófobas del imperio washingtoniano de la mentira", subrayó.
El pasado 19 de mayo, China sugirió lanzar un proceso para incorporar nuevos miembros a los BRICS.
Según Pekín, este paso contribuiría a aumentar la influencia y la representatividad del grupo, así como a demonstrar su carácter inclusivo y abierto.
Después de eso, varios países, entre ellos Argentina e Irán, han mostrado su disposición a sumarse a los BRICS.
El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.
El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Billetes de 200 pesos saldrán de circulación: Banxico
Escrito por Redacción