Cargando, por favor espere...

Más países piden unirse a BRICS; auguran "fin de la hegemonía de EEUU"
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Cargando...

La mayoría de los integrantes del potencial G10 son los que en los siglos 19 y 20 "se sacudieron el yugo colonialista", muchos de ellos lograron independizarse de los eximperios de Europa Occidental con el apoyo de Rusia, dijo el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Senado ruso, Andréi Klímov.

"Hoy día nace la ola libertadora del siglo 21, una ola de rechazo a la presuntuosa hegemonía neoliberal de EEUU y compañía", resumió el jefe de la comisión de protección de la soberanía nacional del Consejo de la Federación.

Agregó que la aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –en el que Moscú junto con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

El jefe del departamento de asuntos económicos internacionales de la Cancillería china, Li Kexin, informó anteriormente que hay países que "llaman a las puertas" de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica): Indonesia, Turquía, Arabia Saudí, Egipto y Argentina.

La presidenta del foro de los BRICS, Purnima Anand, dijo más tarde que Turquía, Egipto y Arabia Saudí podrían unirse "dentro de muy poco". Según el periódico Izvestia, Anand expresó la opinión de que esos países "ya están en proceso de adhesión" y al mismo tiempo señaló que no ingresarán simultáneamente.

"En el contexto de una guerra híbrida global lanzada contra Rusia por Estados Unidos y sus satélites, los que se debilitan a ojos vistas, en el mundo aumenta el interés hacia los BRICS. A inicios de este julio trascendió que la Argentina latinoamericana (miembro del G20) e Irán, vecino de Rusia en la región del Caspio, quieren adherirse a nuestro club de países auténticamente soberanos. Hoy día unos medios escriben que Arabia Saudí y Turquía (miembros del G20) podrían presentar solicitudes de ingreso", escribió el senador en su canal de Telegram.

A su juicio, la ampliación del quinteto hasta una potencial decena de Estados de África, América Latina, Asia y Europa, auténticamente independientes e influyentes, no se operará mañana mismo. "La aceleración excesiva podría afectar la eficacia. Pero la disposición de unos Estados auténticamente soberanos (a diferencia de la mayoría miembros de la UE) a ingresar en el nuevo club mundial, en el que Moscú, Pekín y Nueva Delhí inicialmente jugaron el papel clave, habla más sobre el rumbo que está tomando el desarrollo mundial que todas las emisiones rusófobas del imperio washingtoniano de la mentira", subrayó.

El pasado 19 de mayo, China sugirió lanzar un proceso para incorporar nuevos miembros a los BRICS.

Según Pekín, este paso contribuiría a aumentar la influencia y la representatividad del grupo, así como a demonstrar su carácter inclusivo y abierto.

Después de eso, varios países, entre ellos Argentina e Irán, han mostrado su disposición a sumarse a los BRICS.

El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.

La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139