Cargando, por favor espere...
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
PRI hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Una gran parte de la población mexicana desconoce el contenido fundamental de la reforma judicial impulsada por el gobierno que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tiene como fecha límite el 24 de noviembre.
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista