Cargando, por favor espere...

'Toma un espejo y enfrenta tus propios problemas': insta Embajada de China a EE.UU.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
Cargando...

A través de su cuenta de X, la Embajada de la República Popular China (RPCh) en México llamó al gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) a dejar de calumniar a su nación y a detener su campaña de mentiras y cizaña en las relaciones entre el país asiático y América Latina y el Caribe. 

“EE.UU. está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada ‘resistencia de la influencia de China’. China y América Latina y el Caribe cuentan con relaciones honestas y sinceras, ambas partes no adicionan ninguna condición política a las cooperaciones prácticas, las cuales no apuntan a ninguna tercera parte, corresponden a los intereses fundamentales de China y de América Latina y el Caribe, y son resistentes a la prueba de la historia”, aseguró la Embajada de la RPCh en un comunicado. 

Esto luego de que la Embajada de EE. UU. en México hiciera eco de las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en las que éste afirmaba: “Contrarrestaremos la influencia de China (en Latinoamérica) fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro.”

En un fuerte comunicado, la RPCh contestó a dichas publicaciones: “Estas retóricas están repletas de la mentalidad obsoleta de Guerra Fría (…) EE.UU. anda propagando ‘fortalecimiento de alianza’ y ‘diversificación de las cadenas de suministro’, sin embargo, el hecho que todo el mundo ha visto consiste en que EE.UU., partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles”.

La embajada del país asiático criticó que EE. UU. esté empeñado en enturbiar sus relaciones comerciales con los países de América Latina y el Caribe, al sembrar cizaña entre todas las partes. Sin embargo, aseguro que su relación comercial con los países latinoamericanos es honesta, sincera y de mutuo acuerdo, sin coerciones o amenazas como sí lo hace EE. UU. 

Por todo lo anterior, instó al gobierno estadounidense a “renunciar a su orgullo y prejuicio, respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos y caribeños, dejar de calumniar y difamar a China y las relaciones entre China y América Latina y el Caribe. Recomendamos a la parte estadounidense a comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad echando la culpa a otros”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos ni escuchados, no se necesita imprescindiblemente ni de Gran Bretaña ni EE. UU. ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.