Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió diversas investigaciones por presuntos intentos de influir en los votantes durante las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, donde se renovarán más de 840 cargos de jueces y magistrados federales.
La autoridad electoral confirmó la recepción de dos denuncias. La primera, en Nuevo León, señala a funcionarios del gobierno estatal y al partido Movimiento Ciudadano (MC). La segunda, en Ciudad de México, acusa a funcionarios públicos y al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ambas denuncias incluyen señalamientos por presionar a servidores públicos para movilizar votantes, así como por la distribución de panfletos con propaganda a favor de ciertos candidatos. También se reportó la filtración de listas y acordeones con nombres sugeridos para votar.
El INE busca asegurar que la ciudadanía ejerza su voto sin coacción. Las investigaciones determinarán si hubo violaciones a la normativa electoral. De confirmarse las irregularidades, el Instituto enviará los resultados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargado de emitir una resolución final.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
El gobierno de Morena no es el gobierno de los pobres, sino de un grupo de políticos que sirve bien a las clases más poderosas de México y es un régimen que tiene fuertes inclinaciones al autoritarismo.
Los ataques de la 4T son sistemáticos y tienen como objetivo lo mismo desaparecer instituciones que enemigos políticos, como se vio en el caso reciente de panista Ricardo Anaya, a quien AMLO ve como serio rival de su partido en la elección de 2024.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
En este número se recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará el proyecto “Conjunto Estadio Azteca”, sobre todo a quienes viven junto al Estadio Azteca.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Juntémonos todas las víctimas de la 4ª T, las reales y las potenciales; hagamos de los miles de arroyos aislados un solo y poderoso torrente que se haga escuchar por el país entero.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera