Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.


Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, solicitaron este jueves que sea el Senado un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.

Durante un encuentro privado de casi dos horas con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en las instalaciones de la Cámara alta, los padres de los 43 agregaron que la situación podría empeorar.

Monreal informó que los padres de los normalistas han acudido con él para buscar puentes y caminos de entendimiento con el fin de recuperar el diálogo.

“Que el Senado actué como interlocutor de buena fe es bueno, y el que ellos hayan acudido al Senado con un servidor para buscar puentes y caminos de entendimiento, recuperación del diálogo, me parece bueno”, destacó en entrevista.

 

 

El legislador morenista también indicó que le informará sus planteamientos al Ejecutivo federal, a la Fiscalía General y al grupo parlamentario de Morena, con miras a proponer un punto de acuerdo para que continúen las investigaciones o bien, solicitar la comparecencia del gabinete de seguridad para conocer a detalle los avances del caso.

“Ellos lo que plantean es que se continúe con la investigación y que haya justicia para este asunto, se continúe con la búsqueda de los jóvenes, y obviamente retomar el diálogo con el Presidente, que se suspendió desde septiembre del año pasado”, dijo.

Por otro lado, informó que será el próximo martes, cuando consulte a su grupo parlamentario sobre la participación del Senado en este asunto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

mo.jpg

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Plagio de Godoy se suma a razones para invalidarla como Fiscal

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

gertz.jpg

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.

México Evalúa alerta sobre deterioro del Estado

Sin acciones firmes, la transformación quedará en promesa en un país fracturado, afirmó la organización.

Incendio en Cadereyta consume 100 mil litros de combustible

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

Habrá tres foros sobre plataformas electorales de los partidos

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Regresa escultura de Santa Rosa de Lima robada hace 17 años en Hidalgo

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

Megaopacidad en la “megafarmacia” de la 4T

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

g20.jpg

El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires

Comité de Evaluación del Legislativo entrevistará sólo a 5 mil aspirantes

Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.

Fiscalía Electoral reporta casi 100 denuncias durante elección del Poder Judicial

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Presentará PAN reservas al dictamen para Ley de Vivienda

Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.

bras.jpg

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

a1.jpg

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada