Cargando, por favor espere...
De izquierda a derecha, los periodista Javier Solórzano, Elena Arcila y Luisa Cantú.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de las y el periodista Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser como moderadores del Tercer Debate Presidencial, a realizarse el próximo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
El tercer debate dedicado a Democracia y gobierno: diálogos constructivos, tendrá las dinámicas de bolsa de tiempo y de “cara a cara”, sin participación ciudadana, pero sí con la moderación de tres regiones del país: norte, sur y centro.
La Consejera Carla Humphrey Jordan -presidenta de la Comisión Temporal de Debates- informó que en el debate se abordarán los temas: Política social; Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior, así como Democracia, pluralismo y división de poderes.
Por otra parte, la escaleta aprobada para el Tercer Debate Presidencial incluye un espacio para una introducción, la presentación de las candidaturas y, posteriormente, la discusión se divide en cuatro segmentos.
Los primeros tres se subdividen en dos bloques cada uno, el último segmento será de preguntas cruzadas, además tendrá un espacio de tiempo destinado para un mensaje de despedida y finaliza con el cierre del debate.
Respecto a la escaleta, Carla Humphrey apuntó que cumple con las reglas básicas y con el acuerdo del Consejo General por el que se establecieron los formatos “A”, “B” y “C”.
En segunda ronda, la Consejera Humphrey aclaró que, conforme al acuerdo del Consejo General por el que se aprobaron los formatos de los debates presidenciales, la escaleta presentada es sólo una referencia de posibles escenarios, “por lo cual será susceptible de ajustes, siempre que se cumplan con los acuerdos aprobados por este Consejo”.
Por otro lado, el INE dio a conocer que el rating del primer debate presidencial fue el más grande que la registrado un ejercicio de este tipo, pues alcanzó a 13.7 millones de personas, de las cuales 11.8 son mayores de 18 de años. La métrica incluye también las plataformas digitales de streaming.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción