Cargando, por favor espere...
De izquierda a derecha, los periodista Javier Solórzano, Elena Arcila y Luisa Cantú.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de las y el periodista Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser como moderadores del Tercer Debate Presidencial, a realizarse el próximo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
El tercer debate dedicado a Democracia y gobierno: diálogos constructivos, tendrá las dinámicas de bolsa de tiempo y de “cara a cara”, sin participación ciudadana, pero sí con la moderación de tres regiones del país: norte, sur y centro.
La Consejera Carla Humphrey Jordan -presidenta de la Comisión Temporal de Debates- informó que en el debate se abordarán los temas: Política social; Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior, así como Democracia, pluralismo y división de poderes.
Por otra parte, la escaleta aprobada para el Tercer Debate Presidencial incluye un espacio para una introducción, la presentación de las candidaturas y, posteriormente, la discusión se divide en cuatro segmentos.
Los primeros tres se subdividen en dos bloques cada uno, el último segmento será de preguntas cruzadas, además tendrá un espacio de tiempo destinado para un mensaje de despedida y finaliza con el cierre del debate.
Respecto a la escaleta, Carla Humphrey apuntó que cumple con las reglas básicas y con el acuerdo del Consejo General por el que se establecieron los formatos “A”, “B” y “C”.
En segunda ronda, la Consejera Humphrey aclaró que, conforme al acuerdo del Consejo General por el que se aprobaron los formatos de los debates presidenciales, la escaleta presentada es sólo una referencia de posibles escenarios, “por lo cual será susceptible de ajustes, siempre que se cumplan con los acuerdos aprobados por este Consejo”.
Por otro lado, el INE dio a conocer que el rating del primer debate presidencial fue el más grande que la registrado un ejercicio de este tipo, pues alcanzó a 13.7 millones de personas, de las cuales 11.8 son mayores de 18 de años. La métrica incluye también las plataformas digitales de streaming.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
Casi 100 millones de votantes ya ejercieron su derecho de manera anticipada, lo que constituye un récord. Algunos lo hicieron en persona y otros por correo.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción