Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Suman 99 solicitudes de seguridad de candidatos federales: INE
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.


De los 99 candidatos a cargos federales y gubernaturas que han solicitado protección por temer algún riesgo a su integridad física, 49 ya cuentan con el protocolo fijado por el gabinete de seguridad federal, informó este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE)

La consejera del INE Carla Humphrey en la sesión de hoy presentó un resumen del protocolo para prevenir factores de riesgo.

Agregó que cinco de las solicitudes presentadas fueron canceladas, aunque el gabinete de seguridad aún revisa los casos; 30 se encuentran en la etapa del análisis del riesgo y, en el caso de dos candidaturas que ya contaban con la protección, pidieron su retiro.   

“Ya tenemos 99 solicitudes de protección de candidatos, las cuales se han estado atendiendo, cinco de ellas se han solicitado y se han cancelado previo a que resuelvan las autoridades en materia de seguridad pública; dos fueron atendidas, sin embargo, se han desistido las personas candidatas que han solicitado esta protección; 30 estamos en espera de que hagan este análisis de riesgo y nos comuniquen la disponibilidad del servicio de seguridad; 49 han sido atendidas y ya cuentan con este servicio y 12 más están en proceso”, detalló la consejera.

La consejera Carla Humphrey refirió que la violencia que se vive en el país es “lastimosa” aunque no es nueva y tampoco toda está relacionada con el proceso electoral.

“Y no toda la violencia tiene que ver con elecciones, este también es un llamado muy enfático a los medios de comunicación a no hacer esta difusión de que el proceso electoral es el más violento de la historia, porque muchos de los temas no tienen que ver con el proceso electoral, hay que hacer que las investigaciones sigan su curso, que se judicialicen las carpetas, que salga a la luz cuáles son los factores de los hechos de violencia, pero no todos están enmarcados en el proceso electoral”, sostuvo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A 10 meses de haber arrancado la elección, 36 candidatos han sido asesinados.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Asesinatos de morenistas serían por confusión de criminales: Mario Delgado

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Fuerzas amadas se ven rebasadas por inseguridad en México

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

SLP: Usan vehículos oficiales de Villa Hidalgo para acarreo a favor de candidata de PVEM

Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.

Iglesia Católica se propone para difundir candidatos a ministros de la SCJN

Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.

Preocupa a la OEA proceso electoral en México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Queman casas por disputa electoral en La Concordia

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

bal.jpg

En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.

Identifican entidades como focos rojos para elección del 2 de junio

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Con Morena hay más violencia en el Edomex

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Sube a 273 las solicitudes de protección de candidatos

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

Atacan a policías en Celaya durante campeonato Sub 20 de Concacaf

El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros

arzo.jpg

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.