Cargando, por favor espere...
De los 99 candidatos a cargos federales y gubernaturas que han solicitado protección por temer algún riesgo a su integridad física, 49 ya cuentan con el protocolo fijado por el gabinete de seguridad federal, informó este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE)
La consejera del INE Carla Humphrey en la sesión de hoy presentó un resumen del protocolo para prevenir factores de riesgo.
Agregó que cinco de las solicitudes presentadas fueron canceladas, aunque el gabinete de seguridad aún revisa los casos; 30 se encuentran en la etapa del análisis del riesgo y, en el caso de dos candidaturas que ya contaban con la protección, pidieron su retiro.
“Ya tenemos 99 solicitudes de protección de candidatos, las cuales se han estado atendiendo, cinco de ellas se han solicitado y se han cancelado previo a que resuelvan las autoridades en materia de seguridad pública; dos fueron atendidas, sin embargo, se han desistido las personas candidatas que han solicitado esta protección; 30 estamos en espera de que hagan este análisis de riesgo y nos comuniquen la disponibilidad del servicio de seguridad; 49 han sido atendidas y ya cuentan con este servicio y 12 más están en proceso”, detalló la consejera.
La consejera Carla Humphrey refirió que la violencia que se vive en el país es “lastimosa” aunque no es nueva y tampoco toda está relacionada con el proceso electoral.
“Y no toda la violencia tiene que ver con elecciones, este también es un llamado muy enfático a los medios de comunicación a no hacer esta difusión de que el proceso electoral es el más violento de la historia, porque muchos de los temas no tienen que ver con el proceso electoral, hay que hacer que las investigaciones sigan su curso, que se judicialicen las carpetas, que salga a la luz cuáles son los factores de los hechos de violencia, pero no todos están enmarcados en el proceso electoral”, sostuvo.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera