Cargando, por favor espere...

“Violencia debe parar”, Arzobispo se une al llamado de catedrales de México
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
Cargando...

En un mensaje grabado, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió a las peticiones que realizan las catedrales del país por la seguridad.

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló durante un clip de alrededor de cinco minutos transmitido en la página de la Arquidiócesis de Monterrey.

"En este domingo, pediremos y estaremos pidiendo para todos aquellos que cometen delitos para que el señor les conceda la gracia de la conversión", agregó.

A su vez, como ya ha sido parte de su mensaje dominical, el jerarca de la Iglesia Católica de Monterrey recordó elevar plegarias para que las lluvias se hagan presentes.

"No se olviden de pedir para que tengamos lluvias bondadosas y tengamos agua para nuestros hogares y para nuestros campos", indicó.

El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, adelantó que estará presente en la Arquidiócesis Tarahumara, donde sostendrá reuniones con los sacerdotes de aquella reunión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En dos años y medio de pandemia de Covid-19, los padecimientos mentales han aumentado entre los jóvenes de 15 a 19 años; y ocho de cada 10 son ignorados ante la falta de un programa para atenderlos.

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.