Cargando, por favor espere...
En un mensaje grabado, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió a las peticiones que realizan las catedrales del país por la seguridad.
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló durante un clip de alrededor de cinco minutos transmitido en la página de la Arquidiócesis de Monterrey.
"En este domingo, pediremos y estaremos pidiendo para todos aquellos que cometen delitos para que el señor les conceda la gracia de la conversión", agregó.
A su vez, como ya ha sido parte de su mensaje dominical, el jerarca de la Iglesia Católica de Monterrey recordó elevar plegarias para que las lluvias se hagan presentes.
"No se olviden de pedir para que tengamos lluvias bondadosas y tengamos agua para nuestros hogares y para nuestros campos", indicó.
El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, adelantó que estará presente en la Arquidiócesis Tarahumara, donde sostendrá reuniones con los sacerdotes de aquella reunión.
Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción