Cargando, por favor espere...

Nacional
“Violencia debe parar”, Arzobispo se une al llamado de catedrales de México
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.


En un mensaje grabado, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió a las peticiones que realizan las catedrales del país por la seguridad.

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló durante un clip de alrededor de cinco minutos transmitido en la página de la Arquidiócesis de Monterrey.

"En este domingo, pediremos y estaremos pidiendo para todos aquellos que cometen delitos para que el señor les conceda la gracia de la conversión", agregó.

A su vez, como ya ha sido parte de su mensaje dominical, el jerarca de la Iglesia Católica de Monterrey recordó elevar plegarias para que las lluvias se hagan presentes.

"No se olviden de pedir para que tengamos lluvias bondadosas y tengamos agua para nuestros hogares y para nuestros campos", indicó.

El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, adelantó que estará presente en la Arquidiócesis Tarahumara, donde sostendrá reuniones con los sacerdotes de aquella reunión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.