Cargando, por favor espere...

PRI impugna la elección del PJ; denuncia violación a principios constitucionales
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su bancada en la Cámara de Diputados presentaron este lunes 16 de junio una impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la elección del Poder Judicial, debido a que el proceso vulneró principios fundamentales establecidos en la Constitución.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, señaló que su partido entregó pruebas al INE con el propósito de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declare la nulidad de la elección judicial.

El líder nacional del PRI expuso que esta acción obedece a una grave transgresión de los principios constitucionales. En lugar de fortalecer el Estado de Derecho, el proceso, según él, impuso una decisión desde el poder, bajo control del gobierno del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El senador del PRI sostuvo que el reparto de acordeones formó parte de una estrategia ilegal y corrupta. A su juicio, esta táctica buscó consolidar el dominio del oficialismo sobre el Poder Judicial, con lo cual se fractura la equidad democrática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.