Cargando, por favor espere...

Legisladores demandan inclusión de personas no binarias en la vida política
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) llamó a las 16 alcaldías a garantizar la participación política y el reconocimiento institucional de personas de género no binario y no normativo para romper con estructuras que limitan la autodeterminación.

El exhorto plantea que las alcaldías integren estas identidades en registros, padrones, convocatorias y programas sociales, en cumplimiento con la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+.

Desde tribuna, el diputado local Alberto Vanegas Arenas citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que muestran que este sector enfrenta agresiones, falta de reconocimiento legal y discriminación en espacios laborales, educativos, sanitarios y toma de decisiones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género, más del 40 por ciento ha sido víctima de violencia verbal o física; además, un 22 por ciento reportó agresiones físicas debido a su expresión de género.

El legislador subrayó que las personas no binarias existen, aportan en distintos espacios y enfrentan múltiples barreras por su identidad, orientación sexual, edad, condición económica o discapacidad.

Finalmente, señaló que la capital, como ciudad de derechos, debe garantizar igualdad de condiciones para todas las personas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025

buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.

AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.

El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.

El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde

La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.

El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó  a los espectadores hasta la Rusia zarista