Cargando, por favor espere...

Ajusta horario Metro CDMX por Día del Trabajo
Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará con horario de día festivo el jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo. El servicio será de 7:00 a 24:00 horas; por lo que las autoridades piden a los usuarios planear sus trayectos con anticipación.

Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado. Podrán ingresar con bicicletas durante todo el horario de servicio. Para hacerlo, deberán acceder por la puerta de servicio. En el caso de bicicletas plegables, deberán mantenerse completamente cerradas. Además, deberán usar escaleras fijas y ceder el paso a otros usuarios.

Las autoridades recordaron que las instalaciones del Metro cuentan con biciestacionamientos en distintas estaciones. En la Línea 1 se encuentran en Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. En la Línea 2, en Tacuba, Tasqueña y Ermita.

Asimismo, en la Línea 3, en Deportivo 18 de Marzo, Universidad, Zapata y Tlatelolco. En la Línea 4, en Martín Carrera. En la Línea 6, en El Rosario y Martín Carrera. Mientras que en la Línea 7, en Auditorio, El Rosario y Tacuba; por mencionar algunas de las opciones. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Entre los principales problemas destacan retrasos, averías en puertas, trenes y sistemas de energía.

Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.