El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará con horario de día festivo el jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo. El servicio será de 7:00 a 24:00 horas; por lo que las autoridades piden a los usuarios planear sus trayectos con anticipación.
Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado. Podrán ingresar con bicicletas durante todo el horario de servicio. Para hacerlo, deberán acceder por la puerta de servicio. En el caso de bicicletas plegables, deberán mantenerse completamente cerradas. Además, deberán usar escaleras fijas y ceder el paso a otros usuarios.
Las autoridades recordaron que las instalaciones del Metro cuentan con biciestacionamientos en distintas estaciones. En la Línea 1 se encuentran en Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. En la Línea 2, en Tacuba, Tasqueña y Ermita.
Asimismo, en la Línea 3, en Deportivo 18 de Marzo, Universidad, Zapata y Tlatelolco. En la Línea 4, en Martín Carrera. En la Línea 6, en El Rosario y Martín Carrera. Mientras que en la Línea 7, en Auditorio, El Rosario y Tacuba; por mencionar algunas de las opciones.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera