Cargando, por favor espere...

Legisladores demandan inclusión de personas no binarias en la vida política
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) llamó a las 16 alcaldías a garantizar la participación política y el reconocimiento institucional de personas de género no binario y no normativo para romper con estructuras que limitan la autodeterminación.

El exhorto plantea que las alcaldías integren estas identidades en registros, padrones, convocatorias y programas sociales, en cumplimiento con la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+.

Desde tribuna, el diputado local Alberto Vanegas Arenas citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que muestran que este sector enfrenta agresiones, falta de reconocimiento legal y discriminación en espacios laborales, educativos, sanitarios y toma de decisiones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género, más del 40 por ciento ha sido víctima de violencia verbal o física; además, un 22 por ciento reportó agresiones físicas debido a su expresión de género.

El legislador subrayó que las personas no binarias existen, aportan en distintos espacios y enfrentan múltiples barreras por su identidad, orientación sexual, edad, condición económica o discapacidad.

Finalmente, señaló que la capital, como ciudad de derechos, debe garantizar igualdad de condiciones para todas las personas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.