Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que un total de 272 mil 726 aspirantes a Educación Media Superior completaron su registro en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar!, que sustituye al proceso tradicional de ingreso por examen aplicado por COMIPEMS.
De acuerdo con la autoridad educativa, el nuevo esquema busca garantizar el acceso al bachillerato sin depender de un examen de admisión, salvo en los casos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casas de estudio que mantienen la antigua modalidad de selección.
Además, puntualizó que, de los más de 270 mil aspirantes, un total de 111 mil 339 eligieron instituciones con acceso directo; 37 mil 206 seleccionaron unidades del IPN o la UNAM y 124 mil 181 optaron por la modalidad mixta.
La SEP publicará los resultados el 19 de agosto en la Gaceta Electrónica de Resultados. Ese mismo día, los aspirantes podrán consultar el desempeño obtenido en caso de haber elegido instituciones con examen.
La Gaceta también informará los lugares, fechas y requisitos para realizar la inscripción. Los aspirantes deberán contar con certificado de educación básica expedido antes del 16 de julio de 2025. Quienes no cumplan con este requisito o con las condiciones específicas de la institución asignada no podrán concluir el proceso.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Identifican 44% de anomalías en compras del gobierno de Sheinbaum
Arman trifulca Yunes Linares e hijos en restaurante en CDMX
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Cierran autopista México-Puebla por accidente
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera