Cargando, por favor espere...

Tres años de fallas en Línea A; sindicato exige solución
Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.
Cargando...

Desde hace tres años, usuarios y trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) han reportado fallas en la Línea A del Metro, principalmente en el tramo que va de Acatitla a La Paz, entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Los trabajadores del STC han entregado 17 oficios con reportes sobre fallas operativas y estructurales a las autoridades del Metro y al gobierno capitalino. A pesar de ello, no han recibido respuesta.

La tormenta del 2 de junio volvió a evidenciar la falta de atención. El agua superó los niveles de seguridad en andenes y pasillos, lo que obligó a suspender el servicio a las 21:30 horas. Miles de personas quedaron varadas sin alternativas para regresar a casa.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron estaciones inundadas, trenes detenidos y usuarios atrapados, mientras vecinos y automovilistas enfrentaban afectaciones en Iztapalapa, Nezahualcóyotl y La Paz.

El sindicato toma postura

En su más reciente pronunciamiento, el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC anunció que continuará exigiendo una solución inmediata a las inundaciones y fallas estructurales en la Línea A.

Informó que, de persistir la omisión por parte de las autoridades, iniciará una serie de acciones legales y administrativas para responsabilizar directamente a la dirección del Metro por cualquier afectación a la integridad de usuarios y trabajadores.

Por último, anunció que solicitará la intervención de instancias federales para auditar las condiciones de seguridad en esta línea.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.