Cargando, por favor espere...

Panistas se agarran del chongo; Calderón culpa a Marko Cortés por declive del PAN
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
Cargando...

Ante los resultados desfavorables que obtuvo el Partido Acción Nacional (PAN) en las pasadas elecciones del 2 de junio, el expresidente panista Felipe Calderón, señaló al actual presidente del PAN como el responsable.

“La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual @MarkoCortes, se han servido con la cuchara grande. 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casilla? Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter.

  

A lo que el presidente del partido reviró: “La explicación para los panistas es muy clara: dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto. Y de pluris mejor no hablemos, tu grupo sabe muy bien de eso y hasta me las pidieron en 2021 y 2024. Una precisión, solo en el PAN tuvimos una cobertura de casillas del 68% efectiva el día de la elección, ya con la coalición llegamos al 80%, muchos más de los que tuvimos en el 2012. Cuando estés en México te confirmo los datos”.

Datos del INE evidencian que, en las elecciones presidenciales, el Acción Nacional obtuvo 9 millones 644 mil 483 votos, 352 mil menos que en las presidenciales de 2018, lo que representa una baja de 1.5 por ciento en las preferencias del voto. 

Para Calderón, “si el PAN hubiese asumido una narrativa acorde con un gobierno panista que tenía 68% de aprobación, en lugar de deslindarse de él, otra cosa sería. (…) La única vez que el PAN decidió asumir y enorgullecerse de sus gobiernos, ganó las elecciones de Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Q Roo, y muchos más”, aseguró el expresidente.

Ante los reclamos de Calderón, Cortés le sacó otros trapitos al expresidente al cuestionarlo: “@FelipeCalderon, explícanos por qué la peor caída de votación para @AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar. Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.

Cartón 1097

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"El informe más exhaustivo que hemos realizado nunca sobre el estado de las poblaciones silvestres de vertebrados a nivel mundial presenta unas cifras aterradoras: un declive de dos tercios en el Índice Planeta Vivo en menos de 50 años".

Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.