Cargando, por favor espere...

Política
Panistas se agarran del chongo; Calderón culpa a Marko Cortés por declive del PAN
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.


Ante los resultados desfavorables que obtuvo el Partido Acción Nacional (PAN) en las pasadas elecciones del 2 de junio, el expresidente panista Felipe Calderón, señaló al actual presidente del PAN como el responsable.

“La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual @MarkoCortes, se han servido con la cuchara grande. 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casilla? Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter.

  

A lo que el presidente del partido reviró: “La explicación para los panistas es muy clara: dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto. Y de pluris mejor no hablemos, tu grupo sabe muy bien de eso y hasta me las pidieron en 2021 y 2024. Una precisión, solo en el PAN tuvimos una cobertura de casillas del 68% efectiva el día de la elección, ya con la coalición llegamos al 80%, muchos más de los que tuvimos en el 2012. Cuando estés en México te confirmo los datos”.

Datos del INE evidencian que, en las elecciones presidenciales, el Acción Nacional obtuvo 9 millones 644 mil 483 votos, 352 mil menos que en las presidenciales de 2018, lo que representa una baja de 1.5 por ciento en las preferencias del voto. 

Para Calderón, “si el PAN hubiese asumido una narrativa acorde con un gobierno panista que tenía 68% de aprobación, en lugar de deslindarse de él, otra cosa sería. (…) La única vez que el PAN decidió asumir y enorgullecerse de sus gobiernos, ganó las elecciones de Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Q Roo, y muchos más”, aseguró el expresidente.

Ante los reclamos de Calderón, Cortés le sacó otros trapitos al expresidente al cuestionarlo: “@FelipeCalderon, explícanos por qué la peor caída de votación para @AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar. Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.