Cargando, por favor espere...

Política
Nuevos estatutos del PRI abren puerta a reelección de “Alito”
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.


A puerta cerrada y vía redes sociales, la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó los nuevos estatutos del partido este domingo 7 de junio. Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

En la sesión, no hubo debate sobre el cambio a los estatutos y la aprobación en conjunto de todas las modificaciones se hicieron con votación a mano alzada, bajo la justificación de que ya habían sido analizadas en comités estatales y locales.

Posteriormente, el diputado Pablo Angulo Briceño, mencionó que los estatutos del partido que se modifican, se destaca el artículo 178, con el cual se permite que el presidente y secretario general, así como los directivos de las entidades federativas, se reelijan.

En el “Dictamen definitivo de la comisión nacional del dictamen”, entregado a los 3 mil 200 delegados del país, se informa que estos dirigentes podrán durar en su función hasta por cuatro años y “podrán ser electas hasta por tres periodos consecutivos”.

Los cambios también modifican explican que “los comités municipales y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México durarán en su función tres años, y podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos”.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, agradeció los cambios y se pronunció por defender al tricolor.

Ante la aprobación, también el priista convocó a los militantes a trabajar por el PRI, México y el nuevo siglo.

“Hoy lo decimos definidos en la socialdemocracia, somos un partido nacional popular democrático y progresista, en consonancia con los retos del nuevo siglo”, dijo.

El dirigente también rechazó las críticas de los priistas que se oponen a su reelección y calificó a estos de ser una bola de cínicos, lacayos y esquiroles al servicio del gobierno que hoy encabeza Andrés Manuel López Obrador,

 “Allá afuera estos que se dicen que participan en el PRI son una bola de cínicos, de lacayos, esquiroles al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad a cambio de impunidad”, advirtió.

Además, los acusó de ser el “peor lastre para nuestro partido” porque “ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate, hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial, eso le costó al PRI”, arengó.

Y cerró con la advertencia de que “no vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia, y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”.

Finalmente, Moreno Cárdenas aseguró que no aprobarán la reforma judicial que impulsa el presidente de la República, no obstante, reconoció estar abierto al diálogo con el próximo gobierno presidencial de Claudia Sheinbaum.

“Esperamos que el próximo gobierno, que iniciará a partir del primero de octubre, tenga la responsabilidad y el compromiso de convocar a la reconciliación nacional, a la unidad”, dijo.

Puntos esenciales en los cambios a los estatutos

Entre los cambios de estatutos que aprobó el PRI en su asamblea nacional, destaca uno en el que los priistas se suman al discurso de Morena en contra del llamado “neoliberalismo”.

Además, Rubén Moreira Valdez, presidente de la mesa nacional temática de declaración de principios del PRI, aseguró que están en contra del modelo económico y político “generador de pobreza”.

“Siendo autocríticos con el pasado expulsemos del ideario al neoliberalismo, así como a las políticas de ese modelo generador de pobreza, violencia y desigualdad social, políticas que nos distanciaron de grandes grupos de la población”, reconoció el también coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro.

El diputado priista expuso como ejemplo la relación del priismo con el magisterio nacional. “A las maestras y a los maestros de México les extendemos la mano para un renacer y una alianza popular”, dijo. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumenta percepción de inseguridad en Naucalpan y Ecatepec

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Aun no se definen aspirantes del FAM que competirán por nueve gubernaturas: PRD

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

20190424012901.jpg

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.

Científicos chinos crean la primera abeja cíborg para misiones militares

Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.

Cada hora mueren en México 4 personas por alcohol, asegura la RASA

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Científicos mexicanos enfrentan falta de presupuesto

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Evacuan Hospital General Regional 58 del IMSS por fuga de oxígeno

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

educacion.jpg

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Hoy definen si iniciativa de reforma laboral se sube al pleno o se pospone

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales