Cargando, por favor espere...
Foto: El Universal
Patricia Zarza Delgado, exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo de 2025-2029, en medio de un proceso marcado por un elevado abstencionismo estudiantil del 80 por ciento y el paro de veinte facultades que exigen la nulidad de la elección.
La elección se llevó a cabo bajo nuevos estatutos que otorgaron al voto estudiantil un peso del 50 por ciento, mientras que los sectores académico y administrativo representaron el 25 por ciento cada uno, eliminando la facultad del Consejo Universitario para elegir al rector.
Dicha votación se realizó en tres modalidades: presencial, electrónica y mixta; en un contexto de protestas estudiantiles que incluyeron performances, acusaciones de simulación y denuncias de corrupción y nepotismo. Asimismo, se reportaron fallas en la plataforma de votación, lo que impidió a algunos profesores ejercer el voto.
Desde el mes de mayo, los estudiantes han realizado una serie de protestas en las que han exigido la democratización de la universidad, gratuidad educativa, comedores subsidiados, mejora de infraestructura y calidad educativa.
Cabe recordar que Patricia Zarza es cercana al exgobernador mexiquense Eruviel Ávila, además, enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, puesto que desempeñó en el periodo de 2017 a 2021, presuntamente orquestó represalias contra profesores y estudiantes, así como negligencia ante denuncias de acoso sexual.
Por último, se le atribuyen vínculos con casos de corrupción como la “Estafa Maestra”, lo cual genera incertidumbre en los estudiantes de esta universidad mexiquense.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.