Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 24 de febrero, comenzó el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) del Estado de México, el cual permanecerá disponible hasta el 6 de marzo para estudiantes que ingresen a primero, segundo y tercer grado de preescolar; además del primer grado de primaria y secundaria.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Edomex, la inscripción está dirigida a menores que cumplan seis años antes del 31 de diciembre de 2025 en el caso de preescolar.
Además, publicó un calendario para evitar saturaciones en la plataforma. Los días 24 y 25 de febrero están destinados a los apellidos que inicien con A, B, C y D, mientras que los días 26 y 27 serán para los apellidos E, F, G, H e I.
De acuerdo con el calendario, los apellidos J, K, L y M deberán registrarse del 28 de febrero al 3 de marzo, y los días 4 y 5 corresponden a los apellidos N, Ñ, O, P, Q y R. Finalmente, el registro concluirá los días 6 y 7 de marzo para apellidos que comiencen con S, T, U, V, X, Y y Z.
La SEP recomendó a padres y tutores realizar el trámite en las fechas asignadas. El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Para completar el proceso, será necesario ingresar al portal oficial del SADI, aceptar el aviso de privacidad, capturar la CURP del estudiante, además de proporcionar la dirección, elegir las escuelas de preferencia y proporcionar datos de contacto del padre o tutor.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.