Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) anunciaron que realizarán una marcha nacional con maquinaria agrícola y bloqueos en carreteras y casetas en caso de que la Secretaría de Gobernación (Segob) y la de Agricultura (Sader) no atiendan la demanda de establecer un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz.
Al respecto, el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, manifestó que los productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco enfrentan costos de producción por hectárea de 55 mil 500 pesos, mientras que el precio actual del maíz es de cuatro mil 800 pesos por tonelada.
Destacó que México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume y sólo 20 por ciento de trigo y arroz, cifras que reflejan la dependencia de importaciones y la pérdida de autosuficiencia alimentaria en los últimos 37 años, que cayó de 72 a 42 por ciento.
Asimismo, acusó a los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) de recortar presupuesto rural, eliminar programas sociales y desaparecer instituciones de crédito como la Financiera Rural, lo que dificulta la inversión y el acceso a seguros para las unidades de producción agropecuaria.
Por último, aseguró que en caso de no recibir respuesta por parte de las autoridades, evaluarán acciones mayores como un paro nacional y una movilización hacia la Ciudad de México para exigir políticas que garanticen un precio justo, la autosuficiencia y la soberanía alimentaria.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.