Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El próximo 18 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, el Congreso de la Ciudad de México mantendrá las mesas de trabajo con alcaldías y organismos autónomos para discutir y analizar el Paquete Económico 2026.
De acuerdo con el calendario y el formato de las mesas de trabajo, cada reunión tendrá una duración máxima de dos horas, en ellas se revisará el ejercicio del gasto y las necesidades presupuestales para el próximo año.
Los primeros en participar serán los alcaldes de Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez, el 18 de noviembre. Las mesas continuarán con las demás demarcaciones y organismos como el Tribunal Electoral, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto Electoral y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, hasta el 5 de diciembre.
El acuerdo establece además que el 27 de noviembre será la fecha límite para la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo relacionados con el presupuesto, los cuales se incorporarán al proceso de dictaminación del Paquete Económico 2026.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera