Cargando, por favor espere...

Nacional
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.


Foto: Internet

La Organización No Gubernamental (ONG) “Alto al Secuestro” informó que durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han registrado un total de dos mil 66 casos de secuestro, con tres mil 188 víctimas, lo que representa un incremento de 5.5 por ciento con respecto al mismo periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se documentaron mil 958.

La ONG precisó que en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas. Tres casos afectaron a migrantes: dos en Chihuahua, con 23 víctimas y uno en Chiapas, con 16. Además, se reportaron seis secuestros masivos que dejaron 35 personas privadas de la libertad.

Los municipios con mayor incidencia fueron Culiacán, Sinaloa con un total de 790 casos; Ciudad Juárez, Chihuahua con 96; Poza Rica, Veracruz con 27; Tijuana, Baja California con 26 y Mazatlán, Sinaloa con 24.

Los estados más afectados fueron Sinaloa con 855 casos, Veracruz con 130, Chihuahua con 125, Estado de México con 82 y Sonora con 77; sólo Coahuila, Querétaro, Durango y Yucatán no reportaron casos.

De acuerdo con la organización, el número de secuestros disminuyó 9.3 por ciento en comparación con agosto de 2025, pero las víctimas aumentaron 4.4 por ciento, lo que sugiere un repunte en los casos múltiples o masivos.

Asimismo, el análisis determinó que el 66.8 por ciento de las víctimas no fueron contabilizadas en las cifras oficiales, pues las autoridades únicamente reportaron 78 de las 235 víctimas registradas por la ONG.

Por último, el reporte también señaló que Sinaloa encabeza la tasa nacional de secuestros con 28.25 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua, Sonora, Quintana Roo, Zacatecas, Tabasco y Nayarit, entidades que se mantienen arriba del promedio nacional. En contraste, Coahuila, Durango, Querétaro y Yucatán permanecieron sin incidentes durante el mes. La asociación reiteró su llamado a fortalecer la coordinación entre autoridades estatales y federales para combatir este delito y mejorar la atención a las víctimas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.