Cargando, por favor espere...

Internacional
Mandatarios de China y EE.UU. acuerdan fecha para reunión
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.


Foto: Internet

Los presidentes de China y de Estados Unidos (EE. UU.), Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju, Corea del Sur, según anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Destacó que este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025. Cabe recordar que la última reunión fue en 2019, durante la cumbre del G20.

El encuentro se llevará a cabo en un contexto de negociaciones comerciales entre ambas naciones, marcadas por tensiones debido a las restricciones impuestas por Trump a China y las medidas recíprocas adoptadas por Pekín.

“Espero cerrar un buen acuerdo con China para poner fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo”, afirmó Trump.

En las últimas horas, el presidente estadounidense ha alternado sus declaraciones entre amenazas de cancelar la reunión o imponer nuevos aranceles a productos chinos y expresiones de optimismo sobre la cumbre.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.