Cargando, por favor espere...
A pesar de la falta de garantías en la organización de festivales y la reciente muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia en Ciudad de México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de tres mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Fue el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Raúl Escalante Martínez, quien indicó que la inversión se enfocará en modernizar cervecerías, desarrollar programas de envases retornables y apoyar eventos masivos como conciertos, festivales y el Mundial de Futbol 2026.
Puntualizó que la inversión contempla mejoras en fábricas y más de 300 mil tiendas minoristas que distribuyen sus productos e implementará refrigeradores más eficientes. También destacó que, en los últimos diez años, el grupo cervecero redujo en 30 por ciento el uso de agua en la producción, lo que permitió ceder 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, las promesas de desarrollo contrastan con la ausencia de responsabilidad por parte de los organizadores de eventos que han terminado en tragedia. Ya que surgen mientras las autoridades capitalinas investigan a empresas vinculadas con el festival Axe Ceremonia, donde el colapso de una estructura metálica provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos del medio Mr. Indie.
De acuerdo con las autoridades, el viento derribó una pieza decorativa que no se encontraba registrada ante Protección Civil, lo que expuso fallas graves en los protocolos de seguridad del evento.
Asimismo, el día de ayer, 23 de abril, en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas, luego de que colapsaron unas gradas metálicas, esto durante el concierto del cantante español Quevedo.
Hasta el momento, ni el festival Ceremonia ni los responsables del concierto de Quevedo han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Las víctimas, tanto fallecidas como heridas, siguen sin justicia ni compensación.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.
Celebró que ha ampliado los servicios para sobrevivientes de violencia en 49 países y que ha incrementado la cobertura de mujeres y niñas en planes de paz y seguridad.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
México presenta el índice de lectura más bajo en la región
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.