Cargando, por favor espere...
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), central obrera fundada el 3 de abril de 1954, invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas de índole laboral como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
"Los trabajadores deben de luchar por mejores condiciones de vida, históricamente está demostrado que las mejoras que la clase proletaria mexicana ha conseguido no han caído del cielo", afirmó Jesús Valencia, líder de la CRT, en conferencia de prensa.
El líder obrero afirmó que se ha solidarizado “con todos los sectores afectados por el gobierno de la cuarta transformación”. “Creemos que los despidos injustificados al sindicato de Notimex tienen toda la razón de exigir una retribución justa, que los mineros deben exigir solución a las carencias históricas a las que se han enfrentado, y que los doctores que enfrentaron la pandemia en condiciones tan indignas y con un maltrato gubernamental deben exigir justicia”.
Compañeros adheridos a la @CRTMichoacan2, están preparados para que este 5 de noviembre se presenten en el Ixtapaluca, Estado de México donde se llevará acabo nuestro XVI Congreso Nacional Ordinario. pic.twitter.com/inZgRgbMDX
— Confederación Revolucionaria De Trabajadores (@CRTnacionalOf) November 1, 2022
Por lo anterior, invitaron a todos los trabajadores mexicanos a que se organicen, que se sindicalicen y que consigamos más justicia laboral para todos los trabajadores.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Escrito por Redacción