Cargando, por favor espere...

Los trabajadores deben luchar, las mejoras laborales no caerán del cielo: CRT
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Cargando...

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), central obrera fundada el 3 de abril de 1954, invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas de índole laboral como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

"Los trabajadores deben de luchar por mejores condiciones de vida, históricamente está demostrado que las mejoras que la clase proletaria mexicana ha conseguido no han caído del cielo", afirmó Jesús Valencia, líder de la CRT, en conferencia de prensa.

 

 

El líder obrero afirmó que se ha solidarizado “con todos los sectores afectados por el gobierno de la cuarta transformación”. “Creemos que los despidos injustificados al sindicato de Notimex tienen toda la razón de exigir una retribución justa, que los mineros deben exigir solución a las carencias históricas a las que se han enfrentado, y que los doctores que enfrentaron la pandemia en condiciones tan indignas y con un maltrato gubernamental deben exigir justicia”.

 

 

Por lo anterior, invitaron a todos los trabajadores mexicanos a que se organicen, que se sindicalicen y que consigamos más justicia laboral para todos los trabajadores.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139