Cargando, por favor espere...

Los trabajadores deben luchar, las mejoras laborales no caerán del cielo: CRT
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Cargando...

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), central obrera fundada el 3 de abril de 1954, invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas de índole laboral como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

"Los trabajadores deben de luchar por mejores condiciones de vida, históricamente está demostrado que las mejoras que la clase proletaria mexicana ha conseguido no han caído del cielo", afirmó Jesús Valencia, líder de la CRT, en conferencia de prensa.

 

 

El líder obrero afirmó que se ha solidarizado “con todos los sectores afectados por el gobierno de la cuarta transformación”. “Creemos que los despidos injustificados al sindicato de Notimex tienen toda la razón de exigir una retribución justa, que los mineros deben exigir solución a las carencias históricas a las que se han enfrentado, y que los doctores que enfrentaron la pandemia en condiciones tan indignas y con un maltrato gubernamental deben exigir justicia”.

 

 

Por lo anterior, invitaron a todos los trabajadores mexicanos a que se organicen, que se sindicalicen y que consigamos más justicia laboral para todos los trabajadores.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.