Cargando, por favor espere...

Los trabajadores deben luchar, las mejoras laborales no caerán del cielo: CRT
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Cargando...

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), central obrera fundada el 3 de abril de 1954, invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas de índole laboral como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

"Los trabajadores deben de luchar por mejores condiciones de vida, históricamente está demostrado que las mejoras que la clase proletaria mexicana ha conseguido no han caído del cielo", afirmó Jesús Valencia, líder de la CRT, en conferencia de prensa.

 

 

El líder obrero afirmó que se ha solidarizado “con todos los sectores afectados por el gobierno de la cuarta transformación”. “Creemos que los despidos injustificados al sindicato de Notimex tienen toda la razón de exigir una retribución justa, que los mineros deben exigir solución a las carencias históricas a las que se han enfrentado, y que los doctores que enfrentaron la pandemia en condiciones tan indignas y con un maltrato gubernamental deben exigir justicia”.

 

 

Por lo anterior, invitaron a todos los trabajadores mexicanos a que se organicen, que se sindicalicen y que consigamos más justicia laboral para todos los trabajadores.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.