Cargando, por favor espere...

Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Monzón Mexicano, en combinación con la Onda Tropical número 12, ocasionará lluvias intensas en seis estados del país: Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Baja California y Baja California Sur.

Asimismo, pronosticó que en el Estado de México y la Ciudad de México habrá lluvias de moderadas a fuertes con carácter aislado para este jueves 17 de julio. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría provocar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción de la visibilidad.

Por lo anterior, el SMN recomendó a la población permanecer atenta a los avisos oficiales y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones climáticas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.