Cargando, por favor espere...
A nivel mundial, México se ha convertido en el máximo productor y exportador de aguacate, cuatro de cada cinco piezas que se consumen en Estados Unidos (EE. UU.) provienen de este país; las exportaciones superan los tres mil millones de dólares anuales; todo ello a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en las entidades de Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.
En el reporte titulado “El saldo insostenible de la expansión aguacatera: Deforestación, acaparamiento de agua y violencia detrás de las exportaciones de México a Estados Unidos y otros mercados”, la organización analizó más de 50 mil huertas de aguacate certificadas para la exportación a EE. UU. e identificó aquellas que contenían tierras deforestadas en 49 de 56 municipios de Michoacán y Jalisco.
Además, el documento que está conformado por 250 páginas y un video, advierte las amenazas, ataques e incluso homicidios de los que han sido víctimas líderes indígenas y residentes en su intento por defender sus bosques y agua; también ofrece evidencias que vinculan a grandes importadores y supermercados estadounidenses con la destrucción ambiental en las huertas.
Al respecto, el director ejecutivo de la organización, Brad Adams, comentó: “cualquier aguacate que proceda de México puede haber sido cultivado en terrenos deforestados ilegalmente, usando agua robada, en una región donde se registran hechos de violencia e intimidación contra defensores ambientales”.
Lo anterior no debería ser así “si los exportadores, los importadores y los supermercados tomaran medidas para asegurarse de vender únicamente aguacates libres de deforestación, se reduciría de manera drástica el incentivo económico para despejar los bosques o atacar a las personas que los defienden”, manifestó.
Cabe destacar que los aguacates mexicanos están ganando terreno en mercados internacionales, según el organismo internacional, en los últimos cinco años, las exportaciones a Europa, Canadá y Asia sumaron más de dos mil millones.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora