La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024, de acuerdo con un sondeo del medio 24 horas.
El ejercicio de medición se realizó en sedes y facultades de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM) y la Anáhuac, en el que los jóvenes revelaron que la seguridad, movilidad y gentrificación son algunos temas de su interés; sin embargo, se encuentran preocupados respecto al rumbo del país hacia 2024.
Para Sofía, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la máxima casa de estudios, “(los políticos) están bastante alejados respecto a los temas que aquejan a los jóvenes. No veo que ninguna de las dos candidatas me represente en ideales. Estar en redes sociales no es lo mismo que acercarte a las problemáticas que tienen los jóvenes. Por lo menos aquí en la Ciudad de México hace falta atender la gentrificación, falta de empleo y seguridad”.
De la misma facultad, Daniel comentó: “No sé si sea por la edad de las candidatas, yo siento que no van a atender las demandas que presentamos nosotros. Necesitan enfocarse más en este sector, en la delincuencia y el transporte. Hay que ver nada más cómo está el Metro. Y la educación. Esos serían para mí los temas más importantes”.
Los estudiantes consideran que el acercamiento de los políticos a jóvenes, a través de redes sociales, sólo es estrategia para sumar simpatizantes.
Cabe destacar que el próximo año, los votantes de 18 a 24 años de edad representan casi 16 por ciento, de acuerdo con la actual lista nominal, según los datos del Instituto Nacional de Electores (INE).
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora