Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
El reporte de T-Research basado en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalla que del primero de diciembre de 2018 al primero de noviembre de 2022, las fiscalías estatales y federales han registrado 138 mil 116 homicidios dolosos en México.
Octubre de 2020 fue el mes con mayor número de asesinatos, al alcanzar los 3 mil 347; mientras que febrero de este año es considerado por las autoridades como el mes con menos homicidios, al contabilizar 2 mil 264 eventos.
Por otro lado, en este 2022 octubre también ha sido el mes más violento, el que más personas asesinadas ha registrado con 2 mil 481 homicidios dolosos, un aumento de 6.5% comparado al mes anterior. Mientras que los estados gobernados por Morena los asesinatos registraron incrementos de entre 11 y 35%.
LA GUERRA EN NÚMEROS #HomicidiosMX
— TResearch (@TResearchMx) November 2, 2022
01-nov
HOMICIDIOS SEXENIO AMLO: 138,116
2022: 25,891
AYER: 59
BC 10
CHIH 7
NL 6
Carlos Penna Charolethttps://t.co/lFs8Vvkrcj pic.twitter.com/Dy58wxqHBO
A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sostiene que en lo que va de la administración de López Obrador se ha visto una disminución de 0.4% en los asesinatos, comparado a sexenios pasados.
Al comparar los asesinatos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 130 mil 314 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 88 mil 13.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 67 mil 30 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 39 mil 985.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Escrito por Redacción