Cargando, por favor espere...

Nacional
Ya van 138 mil personas asesinadas en México
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.


En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El reporte de T-Research basado en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalla que del primero de diciembre de 2018 al primero de noviembre de 2022, las fiscalías estatales y federales han registrado 138 mil 116 homicidios dolosos en México.

Octubre de 2020 fue el mes con mayor número de asesinatos, al alcanzar los 3 mil 347; mientras que febrero de este año es considerado por las autoridades como el mes con menos homicidios, al contabilizar 2 mil 264 eventos.

Por otro lado, en este 2022 octubre también ha sido el mes más violento, el que más personas asesinadas ha registrado con 2 mil 481 homicidios dolosos, un aumento de 6.5% comparado al mes anterior. Mientras que los estados gobernados por Morena los asesinatos registraron incrementos de entre 11 y 35%.

 

 

A pesar de ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sostiene que en lo que va de la administración de López Obrador se ha visto una disminución de 0.4% en los asesinatos, comparado a sexenios pasados.

Al comparar los asesinatos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 130 mil 314 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 88 mil 13.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 67 mil 30 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 39 mil 985.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales