Cargando, por favor espere...

Sistema Cutzamala pierde agua; prevén peores condiciones de sequía
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Cargando...

En lo que va del año 2025, el Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento, es decir, 494.99 millones de metros cúbicos, lo cual representa un déficit de 12.2 por ciento respecto a los registros históricos, según el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

La Presa El Bosque tiene un 69.4 por ciento de llenado; la Presa Valle de Bravo, 68 por ciento; y la Presa Villa Victoria, 46.4 por ciento.

A finales de 2024, el promedio suministrado al Valle de México por el Sistema Cutzamala fue de 8.67 metros cúbicos por segundo. De esa cantidad, 5.23 metros cúbicos por segundo fueron destinados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 3.43 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

La CAEM informó que 2025 podría enfrentar peores condiciones de sequía que 2024 en las presas del Sistema Cutzamala. Se prevé que las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque alcancen el “Día cero”, cuando ya no se podrá extraer más agua sin poner en riesgo el sistema hidráulico federal.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.