Cargando, por favor espere...
En lo que va del año 2025, el Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento, es decir, 494.99 millones de metros cúbicos, lo cual representa un déficit de 12.2 por ciento respecto a los registros históricos, según el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
La Presa El Bosque tiene un 69.4 por ciento de llenado; la Presa Valle de Bravo, 68 por ciento; y la Presa Villa Victoria, 46.4 por ciento.
A finales de 2024, el promedio suministrado al Valle de México por el Sistema Cutzamala fue de 8.67 metros cúbicos por segundo. De esa cantidad, 5.23 metros cúbicos por segundo fueron destinados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 3.43 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
La CAEM informó que 2025 podría enfrentar peores condiciones de sequía que 2024 en las presas del Sistema Cutzamala. Se prevé que las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque alcancen el “Día cero”, cuando ya no se podrá extraer más agua sin poner en riesgo el sistema hidráulico federal.
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.