Cargando, por favor espere...
En lo que va del año 2025, el Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento, es decir, 494.99 millones de metros cúbicos, lo cual representa un déficit de 12.2 por ciento respecto a los registros históricos, según el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).
La Presa El Bosque tiene un 69.4 por ciento de llenado; la Presa Valle de Bravo, 68 por ciento; y la Presa Villa Victoria, 46.4 por ciento.
A finales de 2024, el promedio suministrado al Valle de México por el Sistema Cutzamala fue de 8.67 metros cúbicos por segundo. De esa cantidad, 5.23 metros cúbicos por segundo fueron destinados al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 3.43 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
La CAEM informó que 2025 podría enfrentar peores condiciones de sequía que 2024 en las presas del Sistema Cutzamala. Se prevé que las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque alcancen el “Día cero”, cuando ya no se podrá extraer más agua sin poner en riesgo el sistema hidráulico federal.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación”.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.