Cargando, por favor espere...

Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.
Cargando...

"La decisión es cubrir de un manto protector de impunidad a Cuauhtémoc Blanco", denunció Germán Martínez Cázares, único integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que votó a favor del desafuero del legislador.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero contra el exfutbolista y actual diputado de Morena. 

Será el Pleno de la Cámara de Diputados, que discutirá el tema en las próximas sesiones para la resolución.

Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, junto con Adriana Belinda Quiroz, de Morena, y Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), argumentaron que rechazaron el desafuero porque la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos carece de pruebas suficientes y no cumple con los protocolos para delitos sexuales con perspectiva de género.

Por su parte, Germán Martínez condenó la resolución y acusó a los legisladores de proteger a Blanco. "Se le dio carpetazo a las mujeres de este país. Yo sí le creo a la víctima", expresó el diputado panista.

Acusación por presunto abuso sexual

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco el pasado 6 de febrero para juzgarlo por presunta violación sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Pese a la negativa de la Sección Instructora, Blanco mantiene su fuero constitucional y continúa ejerciendo como diputado federal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.