Cargando, por favor espere...

Nacional
Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.


"La decisión es cubrir de un manto protector de impunidad a Cuauhtémoc Blanco", denunció Germán Martínez Cázares, único integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que votó a favor del desafuero del legislador.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero contra el exfutbolista y actual diputado de Morena. 

Será el Pleno de la Cámara de Diputados, que discutirá el tema en las próximas sesiones para la resolución.

Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, junto con Adriana Belinda Quiroz, de Morena, y Raúl Bolaños, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), argumentaron que rechazaron el desafuero porque la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos carece de pruebas suficientes y no cumple con los protocolos para delitos sexuales con perspectiva de género.

Por su parte, Germán Martínez condenó la resolución y acusó a los legisladores de proteger a Blanco. "Se le dio carpetazo a las mujeres de este país. Yo sí le creo a la víctima", expresó el diputado panista.

Acusación por presunto abuso sexual

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco el pasado 6 de febrero para juzgarlo por presunta violación sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Pese a la negativa de la Sección Instructora, Blanco mantiene su fuero constitucional y continúa ejerciendo como diputado federal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.