La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Cargando, por favor espere...
Los altos niveles de violencia en México mantienen al país como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, afirmó la organización EFE en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
En los últimos tres sexenios se han contabilizado 260 asesinatos de periodistas; sólo en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ya se registran 63 periodistas muertos por homicidio.
Según cifras del subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, en este año han matado a 13 comunicadores, sin embargo, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18, situación que preocupa tanto a organizaciones civiles como a familiares de víctimas.
“Queda mucho a deber. Es un trago amargo recordar cada 2 de noviembre a los colegas. Recordarlos tiene que ver no solo con lo que hacían en vida o quiénes eran, implica reconocer un abandono por parte del Gobierno y también de la sociedad, que necesitamos que acompañe estas exigencias”, dijo a EFE Juan Vázquez, oficial de comunicación de la organización Artículo 19.
En este Día internacional para poner fin a la impunidad de crímenes contra periodistas, checa el informe de @article19mex del primer semestre del 2022.
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) November 2, 2022
🚨En México se registra por lo menos un ataque contra periodistas o medios de comunicación cada 14 horashttps://t.co/otvzr0n7kE
El 98% de los crímenes contra la prensa permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.
Según los datos de Artículo 19, cada 14 horas se registra en México una agresión a un periodista.
Pese a ello, el gobierno de la 4T, a través de López Obrador, sigue descalificando a los periodistas, señalándolos con nombre y apellido, a aquéllos que no están de acuerdo con lo que él o miembros de su gobierno pregonan.
“La descalificación de los periodistas no contribuye al respeto al ejercicio periodístico, porque en general la visión que tiene la sociedad es de un periodismo que no sirve, que no funciona, que está en contra del Gobierno”, compartió Balbina.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Escrito por Redacción