Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden a FGR y SRE atender posible fraude en “Expo México Madrid 2025”
Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.


El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) exhortó a los titulares de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a brindar atención y asesoría a los empresarios mexicanos víctimas de un posible fraude por parte de los organizadores del evento “Expo México Madrid 2025”.

En la propuesta presentada como punto de acuerdo, se sostiene que en dicha acción se utilizó el nombre y prestigio de empresarios y de órganos de gobierno de México, lo que generó pérdidas económicas a los involucrados.

Raúl de Jesús Torres Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) y promotor de la propuesta, adelantó que denunciarán penalmente a Tiberio de la Garza, quien organizó el evento previsto para los días 21 y 22 de marzo, pero reprogramado para el 28 y 29 de marzo, y finalmente no se realizó debido a la falta de contratos para llevar a cabo la exposición.

Indicó que hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos claros para organizar este tipo de eventos. También adelantó que trabajarán con la SRE para establecer acciones que atiendan a los empresarios afectados.

Finalmente, señaló que se buscará fincar cargos a quienes resulten responsables, en caso de confirmarse que se incurrió en algún delito contra el patrimonio de este grupo de personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.

Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.

Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.