Cargando, por favor espere...

Nacional
Cuestionan a Sheinbaum por compra de equipo de espionaje a Israel
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.


Foto: Reuters

En la conferencia matutina del día de hoy, martes 24 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por presuntos vínculos con empresas de Israel proveedoras de tecnología de vigilancia; sin embargo, negó cualquier nueva adquisición.

Sin dar mayor detalle, la mandataria negó la adquisición de equipos de espionaje a Israel, aseguró que se trata sólo de refacciones debido a que existe equipamiento, adquirido en administraciones anteriores, que requiere mantenimiento o alguna refacción, pero insistió en que no hay nuevas adquisiciones.

Sheinbaum también se refirió al reciente llamado del expresidente estadounidense Donald Trump para un cese al fuego entre Israel e Irán. En ese contexto, reiteró que México mantiene una política exterior pacifista. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.