Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros alcanzan acuerdos con la SEP
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.


Foto: EFE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordaron el pago de los días descontados a docentes que participaron en el paro nacional del 15 de mayo al 7 de junio; el compromiso se concretó tras la jornada de protestas y bloqueos en la Ciudad de México del jueves 3 de julio.

La SEP autorizó la devolución de más de 10 millones de pesos a cinco mil 485 profesores de la Sección 9, así como a dos mil 281 trabajadores de la Sección 10 y a 260 de la Sección 11.

La movilización comenzó con un paro de labores de 24 horas. Docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 salieron en marcha desde distintos puntos, entre ellos la estación Chabacano del Metro. Avanzaron por Calzada de Tlalpan hasta llegar al edificio de la SEP, en Isabel La Católica 165.

Al llegar a las instalaciones de la SEP, el grupo disidente bloqueó la avenida Fray Servando Teresa de Mier e ingresó al inmueble luego de que autoridades cancelaron una reunión prevista. Durante la protesta, los maestros se enfrentaron con personal de seguridad entre empujones y mantuvieron presencia dentro y fuera del edificio. La próxima mesa de diálogo entre la CNTE, la SEP, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se llevará a cabo el 10 de julio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Falso que Interpol cancelara ficha roja contra Cabeza de Vaca: FGR

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

mor.jpg

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Evoluciona huracán Milton durante su paso por el Golfo de México

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

nl2.jpg

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

irma.jpg

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

Denuncian a Sheinbaum ante INE por proselitismo anticipado

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

En Occidente, el periodismo ruso padece un cerco: Mirko Casale

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

delf.jpg

La destrucción del Programa de Escuelas de tiempo Completo es una evidente agresión al pueblo trabajador de México. “Primero los pobres” pasará a la historia como una frase demagógica para conquistar votos, como una gran patraña.

Este sábado arrancan precampañas para diputaciones, alcaldías y concejalías

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Exitosa celebración de “China y México bajo la Misma Luna”

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Moreira acusa a Noroña de frenar reforma salarial por falta de recursos

Si no se publica ahora, no entrará en vigor en 2026, advierte el priista.

Confirma SEP participación de México en prueba PISA 2025

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Abandonan 15 mil hogares en Chiapas por crimen organizado

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Fiscalía de Jalisco investiga a peritos por irregularidades en caso Izaguirre

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.