Cargando, por favor espere...
En cumplimiento con la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación (PJF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que México participará en la Prueba PISA 2025, proceso que se llevará a cabo bajo la coordinación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual fue designado como responsable de los trabajos y Director de Proyecto para la aplicación de esta evaluación internacional.
Al respecto, el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, informó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya fue notificada con respecto a la designación de CENEVAL como el representante ante el Consejo de Gobierno de PISA, órgano que supervisa la implementación de la prueba.
Será en octubre próximo cuando se realizará una prueba piloto, según el calendario de trabajo que reportó la SEP; previamente, las autoridades educativas presentarán informes periódicos para asegurar que el proceso avance conforme a lo estipulado, evitando posibles desviaciones que podrían comprometer la correcta ejecución de la prueba.
Por su parte, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, destacó la importancia de mantener actualizados los informes sobre la realización de la Prueba PISA, especialmente durante el proceso de transición gubernamental.
Asimismo, Amozurrutia hizo un llamado a Mario Delgado, próximo Secretario de Educación Pública, para colaborar de manera coordinada y corresponsable en la elaboración del Programa Sectorial de Educación 2024-2030 y en la apertura de canales de comunicación con especialistas de la sociedad civil.
Cabe recordar que los resultados de PISA 2022 posicionaron a México en el lugar 51 de 81 países evaluados en el desempeño de estudiantes de 15 años en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, quedando por debajo del promedio global.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
Entrevistada por buzos, la doctora Alma Maldonado prevé un futuro problemático para la niñez mexicana: "venimos de la pandemia y no hay un análisis claro de los costos, rezagos y problemas que ésta generó en el aprendizaje".
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.