Cargando, por favor espere...

Confirma SEP participación de México en prueba PISA 2025
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Cargando...

En cumplimiento con la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación (PJF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que México participará en la Prueba PISA 2025, proceso que se llevará a cabo bajo la coordinación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual fue designado como responsable de los trabajos y Director de Proyecto para la aplicación de esta evaluación internacional.

Al respecto, el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, informó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya fue notificada con respecto a la designación de CENEVAL como el representante ante el Consejo de Gobierno de PISA, órgano que supervisa la implementación de la prueba.

Será en octubre próximo cuando se realizará una prueba piloto, según el calendario de trabajo que reportó la SEP; previamente, las autoridades educativas presentarán informes periódicos para asegurar que el proceso avance conforme a lo estipulado, evitando posibles desviaciones que podrían comprometer la correcta ejecución de la prueba.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, destacó la importancia de mantener actualizados los informes sobre la realización de la Prueba PISA, especialmente durante el proceso de transición gubernamental.

Asimismo, Amozurrutia hizo un llamado a Mario Delgado, próximo Secretario de Educación Pública, para colaborar de manera coordinada y corresponsable en la elaboración del Programa Sectorial de Educación 2024-2030 y en la apertura de canales de comunicación con especialistas de la sociedad civil.

Cabe recordar que los resultados de PISA 2022 posicionaron a México en el lugar 51 de 81 países evaluados en el desempeño de estudiantes de 15 años en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, quedando por debajo del promedio global.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

Adán Márquez, secretario de la Federación, aseguró que el documento dado a conocer por la SEP presenta opacidad en cuanto a las razones para la modificación del plan de estudios y carece de dirección

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.

El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.