Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), anunció que presentará una serie de reservas al dictamen sobre la Ley de Vivienda, que será discutido en el próximo periodo extraordinario de sesiones. Según la bancada, las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
La diputada local del PAN, Gabriela Salido, en representación de su partido, recordó a los miembros de las comisiones unidas que la Junta Directiva de la Comisión de Vivienda solicitó la rectificación de turno a la Presidencia de la Mesa Directiva. Esta solicitud fue aceptada para que dicha comisión pudiera emitir una opinión sobre la propuesta de reforma legislativa.
"Sin embargo, el dictamen que se presentará al pleno del Congreso el próximo jueves 22 de agosto no incluye la opinión correspondiente de la Comisión de Vivienda, que aún está en tiempo de hacer los comentarios pertinentes", señaló Salido.
La también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México destacó la necesidad de profundizar en varios aspectos que no fueron abordados en el análisis de las comisiones, como la definición de criterios mínimos para los predios destinados a la producción pública de vivienda para arrendamiento, los cuales son esenciales para garantizar un ordenamiento urbano coherente con los servicios públicos proporcionados por diversas autoridades, así como una adecuada planeación urbana a mediano y largo plazo.
Salido también subrayó la importancia de garantizar plenamente el derecho a la vivienda en la modalidad de renta para los grupos de atención prioritaria, conforme al artículo 11 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Estos grupos incluyen mujeres; niñas, niños y adolescentes; jóvenes; personas mayores; personas con discapacidad; la comunidad LGBTTTI; migrantes; sujetos de protección internacional; víctimas; afrodescendientes; y personas de identidad indígena, entre otros que podrían quedar excluidos del programa institucional de vivienda con la redacción actual del dictamen.
Finalmente, Salido precisó que, aunque la bancada de Acción Nacional apoya la garantía del derecho a la vivienda en la capital, ya sea a través de la compra o la renta, es crucial que la normativa sea clara y específica para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas.
Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
Cartón
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.
La precandidata presidencial limó asperezas con el líder nacional del PAN, Marko Cortés.
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.
"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera