Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece a 41 los casos de coronavirus
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.


El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer que el número de casos confirmados de COVID-19 en México alcanzó los 41.

El funcionario agregó que, hasta el momento, las autoridades sanitarias analizan 155 casos sospechosos adicionales, cuyos resultados serán incluidos en el informe del próximo domingo.

En el reporte de este viernes, el número de infectados por coronavirus era de 26. Pero en su reporte actualizado a este sábado, se incrementó a los 41.

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche, apuntó López-Gatell.

En conferencia de prensa con los datos actualizados, informó las medidas propuestas por la Secretaría de Salud, el cual van desde la cancelación de eventos masivos, el lavado constante de manos y evitar –si es necesario-, no salir de casa.

Mientras, la SEP anunció que en las escuelas de todo el país se adelantarán las vacaciones para el próximo 20 de marzo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ni.jpg

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Cae 42% recursos federales para salud en estados

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

av.jpg

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

AMLO da cabida a Godoy tras ser rechazada como Fiscal

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Ante Parlamento Europeo oposición denuncia espionaje de FGJCDMX

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

vivi1.jpg

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.

Pemex reporta pérdidas por 47 millones de pesos

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Promueven multas de hasta 5% a medios por propaganda extranjera

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.

En 2023 se cometieron más de 31 millones de delitos

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

CMN aprueba vacuna “Patria”… ineficaz contra variantes Covid

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral

Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Crecen agresiones entre taxistas y servicios de aplicación en Quintana Roo

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Continúan con sequía severa 52 municipios del Edomex

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Reforma al Poder Judicial logra aprobación en 18 congresos estatales

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

FGR ignora denuncias de migrantes por secuestro y extorsión en la frontera sur

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.