La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cargando, por favor espere...
La falta de presupuesto para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha impactado directamente en los tres accidentes ocurridos durante el actual gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, detalla un artículo publicado por México Evalúa, en el que precisa que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en esta materia.
De acuerdo con el reporte citado, en 2017 el gasto neto del Metro fue de 14 mil 822 millones de pesos; en 2018 el gasto total fue de 14 mil 620 millones; en 2019, de 13 mil 501 mdp; en 2020, de 12 mil 36; en 2021 aumentó a 14, 341; pero en el tercer trimestre de 2022, el gasto total del STC Metro fue de 10 mil 455 mdp, una caída del 13% respecto al mismo periodo de 2021.
Además, en el mismo trimestre del 2022, el gasto en Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores fue de 201 mdp, es decir, un 59% inferior al gasto registrado durante el mismo periodo de 2021, el peor monto del que se tenga registro desde 2017. En este mismo sentido se encuentran los gastos de Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación que en 2022 acumularon 903 mdp, un 7% menos que en 2021 y 10% inferior al de 2017.
En torno al gasto de inversión pública, el monto fue superior al registrado en años anteriores, pero sigue siendo menor que el observado en 2017, es decir, la inversión tampoco ha aumentado de manera significativa.
Se esperaría que luego del accidente en la Línea 12 del #Metro los recursos y transferencias federales destinados al mantenimiento aumentaran de manera considerable.
— México Evalúa (@mexevalua) January 9, 2023
Sin embargo, no ha sido el caso. Aquí la crónica negra presupuestal: https://t.co/0Vfh4oLC67
Lo anterior evidencia que no se le ha brindado el mantenimiento necesario al Metro, esto se suma a que el gobierno federal retiró el presupuesto dirigido a este rubro, al pasar de 108 mdp al año en transferencias federales (2016-2019) a retirarle completamente el apoyo financiero en 2021.
Esto deja con varios desperfectos todo el circuito férreo, por ejemplo, la falta de luz en el tramo que conecta las estaciones de La Raza y Potrero, y la falla del sistema de comunicaciones TETRA que se encarga de regular la afluencia de trenes y que en repetidas ocasiones fue reportada a las autoridades competentes; ambas son fallas por la falta de mantenimiento que provocaron el choque de dos trenes de la línea 3 del Metro el pasado 7 de enero de 2023.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Fernando Landeros
Periodista