Cargando, por favor espere...

Cuatro años sin presupuesto para el mantenimiento del Metro
Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Cargando...

La falta de presupuesto para el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha impactado directamente en los tres accidentes ocurridos durante el actual gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, detalla un artículo publicado por México Evalúa, en el que  precisa que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en esta materia.

De acuerdo con el reporte citado, en 2017 el gasto neto del Metro fue de 14 mil 822 millones de pesos; en 2018 el gasto total fue de 14 mil 620 millones; en 2019, de 13 mil 501 mdp; en 2020, de 12 mil 36; en 2021 aumentó a 14, 341; pero en el tercer trimestre de 2022, el gasto total del STC Metro fue de 10 mil 455 mdp, una caída del 13% respecto al mismo periodo de 2021.

Además, en el mismo trimestre del 2022, el gasto en Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores fue de 201 mdp, es decir, un 59% inferior al gasto registrado durante el mismo periodo de 2021, el peor monto del que se tenga registro desde 2017. En este mismo sentido se encuentran los gastos de Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación que en 2022 acumularon 903 mdp, un 7% menos que en 2021 y 10% inferior al de 2017.

En torno al gasto de inversión pública, el monto fue superior al registrado en años anteriores, pero sigue siendo menor que el observado en 2017, es decir, la inversión tampoco ha aumentado de manera significativa.

 

 

Lo anterior evidencia que no se le ha brindado el mantenimiento necesario al Metro, esto se suma a que el gobierno federal retiró el presupuesto dirigido a este rubro, al pasar de 108 mdp al año en transferencias federales (2016-2019) a retirarle completamente el apoyo financiero en 2021.

Esto deja con varios desperfectos todo el circuito férreo, por ejemplo, la falta de luz en el tramo que conecta las estaciones de La Raza y Potrero, y la falla del sistema de comunicaciones TETRA que se encarga de regular la afluencia de trenes y que en repetidas ocasiones fue reportada a las autoridades competentes; ambas son fallas por la falta de mantenimiento que provocaron el choque de dos trenes de la línea 3 del Metro el pasado 7 de enero de 2023.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.