Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en este periodo vacacional, las familias mexicanas pueden gastar desde 16 mil hasta 22 mil 500 pesos en actividades recreativas, hospedaje, alimentos y transporte, partiendo de la Ciudad de México (CDMX) a destinos turísticos como Tuxpan en Veracruz y Zacatecas, respectivamente.
En su informe, los comerciantes reportan un aumento promedio de 15 por ciento en los precios de las actividades vacacionales de Semana Santa en comparación con el año anterior, 2024, tomando en cuenta viajes para cinco personas por cuatro días y tres noches.
La ANPEC estimó que viajar a Acapulco cuesta en promedio 18 mil pesos, mientras que los gastos oscilan entre 17 mil 500 y 22 mil 500 pesos para destinos culturales como San Miguel de Allende o Zacatecas.
Las escapadas cortas también representan un gasto considerable para los bolsillos mexicanos, la recopilación de precios de la ANPEC refiere que un campamento de Semana Santa con enfoque artístico, deportivo o educativo alcanza costos de mil 700 a tres mil 200 pesos semanales, según la ubicación y tipo de actividades.
Mientras tanto, una salida familiar al cine requiere mil 400 pesos, considerando boletos, refrigerios y transporte. Comer en una plaza comercial puede costar mil pesos y un día en un parque acuático representa un gasto de tres mil 400 pesos.
Además, destacó que las familias pueden optar por actividades accesibles como visitas a museos, caminatas, días de campo o manualidades en casa.
Por último, la ANPEC invitó a las familias a aprovechar esta pausa para visitar también los museos, realizar caminatas o días de campo, las exhortó a aprovechar esta pausa para relajarse, ordenar ideas y fortalecer el ánimo frente a los desafíos actuales.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.