Cargando, por favor espere...

Nacional
Viajar en Semana Santa cuesta hasta 22 mil pesos
Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.


La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en este periodo vacacional, las familias mexicanas pueden gastar desde 16 mil hasta 22 mil 500 pesos en actividades recreativas, hospedaje, alimentos y transporte, partiendo de la Ciudad de México (CDMX) a destinos turísticos como Tuxpan en Veracruz y Zacatecas, respectivamente.

En su informe, los comerciantes reportan un aumento promedio de 15 por ciento en los precios de las actividades vacacionales de Semana Santa en comparación con el año anterior, 2024, tomando en cuenta viajes para cinco personas por cuatro días y tres noches.

La ANPEC estimó que viajar a Acapulco cuesta en promedio 18 mil pesos, mientras que los gastos oscilan entre 17 mil 500 y 22 mil 500 pesos para destinos culturales como San Miguel de Allende o Zacatecas.

Las escapadas cortas también representan un gasto considerable para los bolsillos mexicanos, la recopilación de precios de la ANPEC refiere que un campamento de Semana Santa con enfoque artístico, deportivo o educativo alcanza costos de mil 700 a tres mil 200 pesos semanales, según la ubicación y tipo de actividades.

Mientras tanto, una salida familiar al cine requiere mil 400 pesos, considerando boletos, refrigerios y transporte. Comer en una plaza comercial puede costar mil pesos y un día en un parque acuático representa un gasto de tres mil 400 pesos.

Además, destacó que las familias pueden optar por actividades accesibles como visitas a museos, caminatas, días de campo o manualidades en casa.

Por último, la ANPEC invitó a las familias a aprovechar esta pausa para visitar también los museos, realizar caminatas o días de campo, las exhortó a aprovechar esta pausa para relajarse, ordenar ideas y fortalecer el ánimo frente a los desafíos actuales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.